Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales
Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales

by magaly
25 septiembre, 2023
0

En Tabasco el pago de laudos labores se ha convertido en un lastre económico para las administraciones municipales, que en...

Read more
Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

24 septiembre, 2023
Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

18 septiembre, 2023
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
CONAGUA le incumple a tabasqueños

CONAGUA le incumple a tabasqueños

11 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

4 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

28 agosto, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
1:39 AM, octubre 1, 2023
27 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
1:39 AM, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Columnistas

AMLO: la crisis del agua en Monterrey…¡y Tabasco! Samuel García, el agua de los potentados y cerveceras. Centro: más reactivos o más pozos? Ser o no ser, el dilema

Víctor Manuel Acosta by Víctor Manuel Acosta
22 junio, 2022
in Columnistas
0 0
0
AMLO: la crisis del agua en Monterrey …¡y Tabasco! Samuel García, el agua de los potentados y cerveceras. Centro: más reactivos o más pozos? Ser o no ser, el dilema
0
SHARES
10
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Cosa Pública

La crisis del agua potable manejada por un organismo público descentralizado a cargo del Poder Ejecutivo, en este caso, el gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, ha encontrado eco en Villahermosa, Tabasco, curiosamente la capital mundial del agua.

La señora Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa, ordenó paralizar las plantas de agua potable, por exceso de sedimentos que arrastran los ríos y con ello, dejó a los capitalinos a la  bendición de las lluvias. Esta es la historia…

NUEVO LEON

El gobernador por MC, Samuel García, entró en crisis política por escasez -por calificar de alguna forma, el hecho representado por la ausencia total del agua potable-. Nuevo León se abastece de dos Presas: El Cuchillo y Cerro Prieto y padece una marcada diferencia social para efectos de la escasez del agua potable.

En efecto, el municipio aledaño a la capital, se encuentra San Pedro Garza, donde habitan los multimillonarios regios. Para que se tenga una idea de la diferencia, el uso doméstico tiene destinado el uso de mil millones 222 mil litros de agua al año, mientras que 12 multinacionales acaparan ¡44 mil 33 millones 222 mil litros de agua al año.

De acuerdo a datos del Registro Público de Derechos del Agua, existen otras 34 personas entre los favorecidos. En San Pedro de las Garzas no hay tandeo ni recorte de agua. La crisis del agua en Nuevo León, es el primer fenómeno que se da en México, causada por la corrupción que permitió el saqueo del agua; concesiones indiscriminadas y ausencia de compromiso político.

El gobernador Samuel García, ha dado a conocer un plan de mediano plazo, que implica la inversión de 25  mil millones de pesos para perforar nuevos pozos, pero mientras la escasez, pasa por el uso indiscriminado de los grandes industriales y cerveceros como Heineken y Cuauhtémoc, por solo citar dos de las 12 grandes empresas que poseen millones de litros cúbicos del vital líquido.

TABASCO… 

Lleno de nostalgia, luego de salir de su querido Tabasco, el inmenso Carlos Pellicer Cámara, escribió: “agua de Tabasco vengo/agua de Tabasco voy/de agua hermosa es mi abolengo/ y es por eso que aquí estoy/dichoso  con lo tengo”.

Villahermosa, capital de Tabasco, está rodeada por ríos y en el interior de la ciudad, hay una inmensa laguna de más de 225 hectáreas, sin mencionar otras de menor tamaño. El agua no es escasa. De hecho, la crisis por el manejo de las presas de los altos de Chiapas, sujetadas por el negocio de la energía renovable, en tiempos de Felipe Calderón, fueron desgracia.

Tanta agua, provocó un negocio nefasto: con el agua a 10 metros de profundidad, los tabasqueños perforan pozos libremente. Donde se perfore hay agua.

Desde la década de los ochenta, con el crecimiento urbano, los gobiernos municipales empezaron a construir Plantas Potabilizadoras que simplemente toman el agua de los ríos.

Azolvados, 40 años después ( puede consultarse Los Ríos de Tabasco, de Francisco J. Santamaria/biblioteca del gobierno de Tabasco) las tomas a boca del rio, han puesto en crisis las plantas potabilizadoras, que no pueden succionar el agua llena de basura y arena. Villahermosa, se quedó sin agua.  No hay pozos por que se ha privilegiado la construcción de plantas, con un negocio privado impresionante: la venta de reactivos químicos.

EL DRAMA DE LA ALCALDESA OSUNA

La Alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, sin experiencia administrativa ni política, entregó el primer contrato a inicios de año, por 60 millones de pesos fraccionados en varios “contratitos”, a la familia Cobo-Trujillo, a través de otra empresa ligada a los Madrazo.

De hecho, la empresa aparece como “Proveedora de Medicamentos” y ligada al apellido Constandse, el mismo apellido, de los dueños de Xcaret, que se oponen al Tren Maya. No es una casualidad la presencia de este negocio de los reactivos químicos.

El problema es el origen del negocio y ¡la falta de agua potable!. ¿para que tantos reactivos? ¿para beneficiar a juniors radicados en Miami, Florida?.

Si en Nuevo León, se beneficiaron a los multimillonarios con el uso del agua para la industria Cervera, en Villahermosa, la Alcaldía del Centro, entrega el negocio a los Trujillo- Madrazo-Constanse y no se entra al debate del modelo a seguir.

El cambio climático, ha colocado en focos rojos el tema de los azolves y la suciedad en los ríos de Tabasco. La crisis del agua potable tanto en Nuevo León, como en Tabasco, pasa por el negocio político de los proveedores y beneficiarios. ¿más plantas o mas pozos?.

LA HISTORIA EN VILLAHERMOSA 

En el inicio de la década del 2 mil, el entonces Alcalde de Centro, Andrés Granier Melo solicitó al gobernador Manuel Andrade Diaz, el traslado del organismo que maneja el agua potable. Granier, había sido director de ese organismo y el hecho político se dio.

Granier sin embargo, solo se dedicó al negocio del agua sus proveedores (tal y como ahora ocurre con el gobierno municipal de la señora Osuna Huerta) sin entrar al debate de fondo sobre el modelo utilizado, en la típica fábula de las ranas en el desierto, que muriendo de sed, corrieron al ver el pozo ¡ahí viviremos felices! Y decidieron saltar. Mas una de las sedientas, antes de realizar el salto mortal, interrogó ¿ y si el pozo se seca como saldremos?.

Comprar reactivos químicos, por decenas de millones de pesos, para beneficiar un juniors que vive en Miami, no está mal, pero paralizadas las potabilizadoras, ¿se compran mas reactivos o se perforan más pozos?

Tags: Víctor Manuel Acosta
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2023La Chispa de Tabasco

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2023La Chispa de Tabasco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist