Confirman 30 casos de miasis por gusano barrenador en humanos; sin riesgo de muerte

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han registrado 30 casos de miasis por gusano barrenador en humanos en el país. Sin embargo, aseguró que ninguno ha resultado mortal y que se trata de una infección controlable.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que la miasis ocurre cuando una mosca deposita huevecillos en una herida expuesta, lo que permite que las larvas infecten el tejido.
No representa riesgo de mortalidad
Kershenobich aclaró que si bien la presencia de estas larvas puede generar molestias e infecciones, los casos no representan un riesgo letal. “Todos requieren un lavado para sacar las larvas. Es un problema más de higiene”, puntualizó.
Recomendaciones: cuidar heridas y mantener higiene
El secretario hizo un llamado a la población a mantener las heridas limpias y cubiertas, especialmente en zonas rurales o donde haya mayor presencia de insectos. “Estamos fomentando el cuidado, no tener heridas descubiertas y tenerlas limpias”, añadió.
La Secretaría de Salud continúa monitoreando los casos e impulsando medidas de prevención y concientización para evitar nuevas infecciones.