• Latest
Niño Dios ¿Por qué se arrulla la noche del 24?

Niño Dios ¿Por qué se arrulla la noche del 24?

28 diciembre, 2022
Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

25 marzo, 2023
En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

24 marzo, 2023
Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

24 marzo, 2023
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

24 marzo, 2023
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023
El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

24 marzo, 2023
Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

23 marzo, 2023
Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

23 marzo, 2023
Centro ha destinado $331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

Centro ha destinado 331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

23 marzo, 2023
Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

23 marzo, 2023
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
Cumple 61 años el mercado ‘Pino Suárez’

Cumple 61 años el mercado “Pino Suárez”

22 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
8:44 AM, marzo 26, 2023
29 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
8:44 AM, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Niño Dios ¿Por qué se arrulla la noche del 24?

una tradición que se asocia con la esperanza

magaly by magaly
28 diciembre, 2022
in Estilo y Vida
0 0
0
Niño Dios ¿Por qué se arrulla la noche del 24?

Arrullan al Niño Dios

0
SHARES
116
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

En esta Noche Buena, para los católicos recuerdan el nacimiento de Jesucristo

Con la mezcla de dos tradiciones, la prehispánica y la cristiana, se logró este culto al Niño Dios. Que en México se tiene de manera especial y no se repite en ninguna otra parte del mundo. La  tradición de poner imágenes del Niño Jesús o Niño Dios viene de Europa. En donde se empezaron a hacer las primeras representaciones de la Sagrada Familia.

Estas se comienzan en la catedral en Ravenna, que son del siglo XI y XII. En donde se ve a los Santos Reyes acudiendo a Belén, se ve el mosaico bizantino en la pared. El pesebre del Niño Jesús, a José y María acompañándolo.

Niño Dios origen de arrullarlo 

El arqueólogo Eduardo Merlo Juárez, precisó que es justo cuando los primeros misioneros llegan a la Nueva España, lo traen esta tradición. La cual a los indígenas les encanta. “Se juntan dos tradiciones, en el mundo prehispánico, sobre todo entre los mexicas tenochcas. Donde se acostumbraba hacer una figura de Huitzilopochtli de amaranto, amasada con miel de maguey, y que representaba al Niño Huitzilopochtli cuando nació”, comentó.

Niño Dios origen de arrullarlo 
El Niñito Dios

Agregó que los indígenas hacían figuras de amaranto y miel de maguey, las colocaban en su casa y las veneraban, previo a ponerlas en casa las llevaban al teocalli, es decir, al templo para ser bendecidas por los sacerdotes.

De ahí que se juntó la más vieja tradición prehispánica, con la más vieja tradición cristiana y se logró este culto al Niño Dios que en México se tiene de manera especial y que no se repite en ninguna otra parte del mundo, señaló.

Resaltó que el vestirlo, buscar padrinos, el compadrar con el pretexto del Niño Dios, el 6 de enero como 2 de febrero, es en honor del Niño Jesús. El especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) apuntó que cuando llegan los frailes al país, los escultores indígenas empiezan a reproducir imágenes del Niño de manera extraordinaria, muestra de ello es que hay algunas que datan del siglo XVII y XVIII.

Te puede interesar: ¿Cuál es el origen del Árbol de Navidad?

Tags: arrullarnacimientoNiño Dios
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist