Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales
Investigación

Municipios erogan 247.7 mdp para pagar laudos laborales

by magaly
25 septiembre, 2023
0

En Tabasco el pago de laudos labores se ha convertido en un lastre económico para las administraciones municipales, que en...

Read more
Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

24 septiembre, 2023
Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

Negociazo de 77 mdp el servicio subrogado de guardería en IMSS

18 septiembre, 2023
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
CONAGUA le incumple a tabasqueños

CONAGUA le incumple a tabasqueños

11 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

Misión cumplida: AMLO viaja de Campeche a Yucatán a bordo del Tren Maya

4 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

Surge cochinero en compra de planta recicladora en Jalpa

28 agosto, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
3:30 AM, octubre 1, 2023
27 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
3:30 AM, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Columnistas

Implosión del dedazo, el rasgo de la sucesión 2024 de Morena

rita by rita
15 febrero, 2022
in Columnistas
0 0
0
Implosión del dedazo, el rasgo de la sucesión 2024 de Morena
0
SHARES
2
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

Indicador Político

La esencia del poder político del sistema presidencial mexicano fue la capacidad absolutista del presidente en turno para designar-imponer al candidato presidencial y usar todo el aparato público para hacerlo ganar. La crisis del mecanismo popularizado como dedazo presidencial se colapsó al interior del PRI en 1988, causo la pérdida de la presidencia en el 2000 y el 2006 y no pudo reconstruirse en el 2018.

El proceso de designación del candidato del partido en el gobierno federal para el 2024 ha revivido –aunque no restaurado– el formato del dedazo presidencial, como se ha mostrado después de las elecciones legislativas de junio del 2021. Sin embargo, el modelo presidencialista de designación del candidato de Morena tuvo su primer tropiezo grave con la exclusión del líder senatorial morenista Ricardo Monreal Avila y la decisión del excluido de asumirse como precandidato aún sin el beneplácito presidencial. El columnista Roberto Vizcaíno Aguilar recoge la percepción de que la precandidatura de Monreal fuera del carril presidencial ya prendió y el disidente estará de alguna forma en la boleta presidencial, con o sin apoyo del presidente de la república.

La edición No. 10 de esta semana de la revista digital Palacio Nacional 2024 editada por Indicador Político (https://indicadorpolitico.com.mx/?cat=2986) se refiere a la implosión del dedazo presidencial en la designación del candidato de morena para el 2024 y explica de que manera existe una crisis en la estructura presidencial del poder, toda vez que la fuerza del presidente en turno para mantener la continuidad personal, de proyecto y de grupo se basa en la capacidad para operar la designación y victoria del candidato del partido en el gobierno.

Esta crisis en el mecanismo de sucesión presidencial ha conducido a un nuevo tropiezo en el agotamiento progresivo de la estructura de poder en México: el sistema político, el régimen de gobierno y la legitimidad constitucional. Sobre todo, pudiera estar adelantando el colapso del presidencialismo absolutista que fundó la clase postrevolucionaria en el periodo 1917-1946.

La implosión en el formato del dedazo llevó a la derrota del PRI en el 2000, a la del PAN en el 2012 y de nueva cuenta a la del PRI en 2018. El punto central de este análisis radica en el hecho de que el gobierno de Morena nunca tuvo el objetivo de transformar o modernizar el sistema político priísta y en los hechos el morenismo ha significado la restauración del ciclo progresista del PRI que fue descalabrado por el proyecto neoliberal de Carlos Salinas de Gortari en el periodo 1980-2018.

La edición No. 10 de Palacio Nacional 2024 recuerda los problemas de la crisis sucesoria de 1988, cuando Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano abrió una fractura histórica en el PRI al intentar una elección más democrática –tipo elecciones primarias de Estados Unidos– para una votación abierta con participación de la base militante, tratando de quitarle al presidente de la Miguel de la Madrid el poder absoluto para designar al candidato del partido en el gobierno.

Además de analizar la implosión en el modelo presidencialista de sucesión 2024, la revista recoge un primer acercamiento a la tendencia que están mostrando las encuestas a dos y medio años de las elecciones y las cifras siguen colocando a Morena con una amplia ventaja respecto a los partidos y una cómoda delantera sobre la coalición PRI-PAN-PRD-Coparmex-Claudio X. González.

En este sentido, el politólogo Samuel Schmidt realiza la primera revisión crítica del papel que están jugando los empresarios en el juego sucesorio para tratar de ganarle la presidencia al candidato morenista. Gerardo Lozada Morales procesa el mecanismo de sucesión 2024 desde una lectura de Machiavelli. Y los analistas Patricia Campos y Diego Velázquez escriben sobre la indispensable reparación de daños para evitar una ruptura interna de lo que hoy es una fractura y sobre la existencia de una nomenclatura política dentro de Morena.

 

Política para dummies: la política es la habilidad para percibir las crisis internas con anticipación y evitar la guerra de posiciones dentro de la coalición dominante.

Indicador Político se suma al ambiente de sucesión presidencial 2024. Inscríbase a la red de WhatsApp de la revista digital semanal Palacio Nacional 2024: Ana Karina Sánchez López, [email protected] WhatsApp: 55-1058-6460 y consultar www.indicadorpolitico.mx

 

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

http://indicadorpolitico.mx; [email protected]; @carlosramirezh; Canal YouTube: https://t.co/2cCgm1Sjgh

Lee también: Biden-Kerry: el posimperialismo capitalista de la Casa Blanca

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Tags: Carlos Ramírez
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023 Cinepolis estrenos junio 2023
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2023La Chispa de Tabasco

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinépolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2023La Chispa de Tabasco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist