Javier May reafirma su compromiso con la paz y seguridad de Tabasco: “Ni un paso atrás”


El gobernador Javier May Rodríguez encabezó la 35ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde aseguró que en Tabasco “no se dará ni un paso atrás” en el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad.
Destacó que la coordinación sólida entre instituciones permite aplicar una estrategia integral que no solo combate la delincuencia, sino que atiende también las causas de la violencia.
Acompañado por el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Francisco Javier Zúñiga Hernández, el mandatario subrayó que este encuentro reafirma el compromiso de trabajar unidos para garantizar la paz y la tranquilidad en Tabasco.
“El pueblo de Tabasco confía en que este esfuerzo colectivo dará frutos”, señaló ante las y los representantes de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, las fiscalías generales de la República y del Estado, la Policía Estatal y corporaciones municipales que integran el organismo.
Protesta de nuevos consejeros
Durante la sesión, se tomó protesta como nuevos integrantes del Consejo a:
- Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la 30ª Zona Militar.
- Juan Carlos Vera Salinas, comandante de la 3ª Región Naval.
- Julio César Moreno Mijangos, coordinador estatal de la Guardia Nacional.
El gobernador reiteró que la responsabilidad compartida de todas las instancias debe atender la más alta exigencia de la ciudadanía: vivir en un entorno seguro, con respeto a la libertad y al patrimonio de todos.
Transparencia y rendición de cuentas
En el Salón José Gorostiza de Palacio de Gobierno, se presentó el Informe de Actividades del SESESP, que detalló la asignación de recursos y la entrega de bienes a corporaciones policiales, preventivas y de investigación.
El jefe del Ejecutivo estatal señaló que este ejercicio va más allá de una obligación legal, pues representa un acto de transparencia y rendición de cuentas hacia la ciudadanía.
“La transparencia fortalece la legitimidad de este Consejo, y nos permite evaluar con objetividad el impacto de nuestras decisiones”, puntualizó.
Agregó que la reprogramación y adecuación de recursos federales aprobados previamente al interior del organismo, es muestra firme que los recursos se aplican donde más se necesitan.
“Cada peso invertido debe servir para atender mejor al pueblo, garantizar una respuesta oportuna ante las emergencias y fortalecer la confianza en nuestras instituciones”, puntualizó.
Avances en registros nacionales de seguridad
El titular del SESESP informó que Tabasco ha escalado posiciones en diversos rubros de la Base de Datos Criminalística y de Personal de Seguridad Pública del Sistema Nacional de Información, gracias a la unidad interinstitucional.
Entre los avances más relevantes destacan:
- Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública: pasó del lugar 31 al 12.
- Registro Nacional de Información Penitenciaria: subió del lugar 22 al 9.
- Mejoras en robo y recuperación de vehículos, Informe Policial Homologado y licencias de conducir.
Estos logros, añadió, fortalecen la generación de inteligencia y las operaciones policiales en campo.
Equipamiento para municipios
Como parte del reforzamiento de la seguridad, se entregaron equipamientos a 16 de los 17 municipios, que incluyen:
- 24 patrullas tipo sedán.
- 20 pickups doble cabina y 2 blindadas.
- 108 cascos y 113 chalecos balísticos.
- 13 escudos balísticos.
- Repetidoras móviles, radios base, sistemas de terapia física, minisplits y switches de comunicación.
En la reunión participaron: el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Orlando Bracamonte Hernández.
Asistieron también Marco Rosendo Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Sefarín Tadeo Lazcano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Óscar Tonathiu Vázquez Landeros, fiscal General del Estado; Martín Rivera Cisneros, delegado de la Fiscalía General de la República en Tabasco; así como presidentas y presidentes municipales.