Entregan 492 apoyos funcionales de movilidad a personas de 15 municipios de Tabasco
El gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de 492 apoyos funcionales de movilidad en beneficio de niñas, niños y adultos de 15 municipios, durante la Jornada de Movilidad y Autonomía. El evento forma parte de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, una estrategia que respalda la nueva forma de gobernar en Tabasco basada en la cercanía con la ciudadanía.
Compromiso con la inclusión y la justicia social
El mandatario destacó que este tipo de acciones reflejan los principios que distinguen a los gobiernos de la Cuarta Transformación: la inclusión, la justicia social y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. “El objetivo es que las personas con discapacidad cuenten con las herramientas necesarias para moverse libremente y sin barreras en su entorno”, señaló May Rodríguez.

Hacia un Tabasco incluyente
Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, y por la directora del Instituto de la Beneficencia Pública del Estado (IBPET), Diana Laura Rodríguez Morales, el gobernador instó a continuar construyendo un Tabasco incluyente, con igualdad de oportunidades para todos y que transforme la vida de las personas, devolviéndoles la esperanza y la dignidad.
May Rodríguez explicó que la Jornada de Movilidad y Autonomía, auspiciada por el IBPET, busca garantizar que las personas con movilidad reducida sean más independientes y puedan llevar una vida plena.

“Con estas acciones, estamos ayudando a mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida, a quienes entregamos de manera gratuita, andaderas, bastones, muletas, sillas de rueda, sillas de baño, así como sillas para niñas, niños y adultos con parálisis cerebral”, puntualizó.
Respaldo federal y trabajo coordinado
Durante la entrega de apoyos a beneficiarios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique, el gobernador reconoció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo compromiso ha hecho posible ampliar los beneficios sociales.

“Estamos dando atención a las peticiones ciudadanas recogidas en las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, pero también en las Jornadas de Captación del IBPET, en conjunto con los DIF municipales”, subrayó.
Gobierno al servicio del pueblo
En el acto realizado en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, May Rodríguez reiteró que el Gobierno de Tabasco está al servicio del pueblo y que su principio rector es “trabajar para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”.
En representación de la Secretaría de Salud, el subsecretario de Integración y Desarrollo, Luis Ernesto Ortiz Catalá, resaltó la visión humanista del gobierno estatal.

“Cada silla de ruedas, cada apoyo funcional, cada gesto de empatía, representa más que un acto de ayuda, significa la oportunidad de mover, de soñar, de vivir plenamente”, afirmó.
A nombre de los beneficiarios, Sergio Carrillo Pérez agradeció la solidaridad del Gobierno del Pueblo con los grupos más vulnerables.
“No es fácil explicar lo que se siente vivir con una discapacidad que impide moverme libremente y ser autónomo al 100%, de allí que estos apoyos significan esperanza y una luz hacia una mejor calidad de vida”, expresó emocionado.
Finalmente, la directora del IBPET, Diana Laura Rodríguez Morales, destacó la sensibilidad del gobernador Javier May, quien —dijo— encabeza un gobierno comprometido con los tabasqueños, en especial con los grupos en situación de vulnerabilidad, garantizando sus derechos humanos y promoviendo programas de inclusión y bienestar social.
