Leyendo ahora
En marcha acciones de salud para pacientes con VIH que salvan vidas

En marcha acciones de salud para pacientes con VIH que salvan vidas

En marcha acciones de salud para pacientes con VIH están transformando vidas en Tabasco. La Secretaría de Salud ha implementado estrategias integrales que van desde la detección temprana hasta el tratamiento oportuno, especialmente en municipios clave como Villahermosa, Cárdenas y Macuspana.

Estrategia para la detección oportuna de VIH

La Secretaría de Salud ha lanzado una ofensiva sanitaria para detectar y atender oportunamente los casos de VIH. Con el liderazgo del secretario Alejandro Calderón Alipi y bajo la coordinación de Lorena Castro León, responsable del Programa de VIH-Sida y Micobacteriosis, se han intensificado las pruebas rápidas y gratuitas en CAPASITS estratégicos del estado.

Estas pruebas están disponibles para la población en general, con énfasis en personas con factores de riesgo como múltiples parejas sexuales, vida sexual activa sin protección o dedicación al trabajo sexual.

En marcha acciones de salud para pacientes con VIH que salvan vidas

En marcha acciones de salud para pacientes con VIH: ingreso inmediato a tratamiento

Una de las prioridades dentro de estas acciones de salud es evitar la detección tardía. Por ello, cuando una persona obtiene un resultado positivo en la prueba rápida, se le ingresa en menos de dos horas a un protocolo de tratamiento antirretroviral. Este procedimiento salva vidas y previene complicaciones graves relacionadas con el VIH.

Además, se apoya a mujeres embarazadas con diagnóstico positivo mediante la entrega de fórmula láctea hasta por un año para evitar la transmisión del virus al recién nacido. También, las mujeres con VIH reciben despensas mensuales a través del DIF Tabasco para mejorar su alimentación.

Tecnología médica y tratamiento antirretroviral accesible

Gracias a los avances médicos, hoy en día una sola pastilla diaria permite que una persona con VIH mantenga una vida normal. Aunque el virus aún no se cura, el tratamiento temprano y adecuado permite al paciente ser indetectable y, por tanto, no transmisor.

Estas acciones de salud son fundamentales para que los pacientes con VIH reciban un diagnóstico y tratamiento digno, gratuito y efectivo en todo Tabasco.

See Also
Javier May atestigua toma de protesta del nuevo coordinador de la Guardia Nacional

Mejora en instalaciones para atención integral

Actualmente están en marcha acciones de salud para pacientes con VIH que incluyen el mantenimiento preventivo y correctivo en los CAPASITS de Villahermosa, Macuspana, Cárdenas y Tenosique. Estas mejoras permiten brindar servicios en instalaciones más cómodas, seguras y con condiciones óptimas tanto para los usuarios como para el personal médico.

En estos centros no solo se realizan pruebas de VIH, sino también de Hepatitis C y Sífilis, garantizando tratamiento gratuito en caso de resultados positivos.

Nereida Ulin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados