El Parkinson es más frecuente en los hombres

El Parkinson
Por Alberto Sosa

El Parkinson, al estar considerado como la tercera enfermedad neurológica más frecuente en el país, es por ello qué la Doctora Victoria Matilde Cerino Palomino, durante el XIII Congreso Regional de Medicina Interna 2025, denominó su conferencia “Enfermedad de Parkinson”.

A nivel nacional, se estima que la prevalencia de la enfermedad de Parkinson es de aproximadamente 50 casos por cada 100,000 habitantes.

enfermedad de Parkinson

La neuróloga, comento que las personas más propensas a desarrollar Parkinson suelen ser:

Adultos mayores: El principal factor de riesgo es la edad. La enfermedad es más común en personas mayores de 60 años y su incidencia aumenta.

Hombres: A nivel estadístico, la incidencia suele ser ligeramente mayor en hombres que en mujeres.

See Also
Avanza el desarrollo de la Llave Tabasco Web

Personas con antecedentes familiares: Aunque la mayoría de los casos son esporádicos, entre un 10% y 15% de los pacientes tienen antecedentes familiares de la enfermedad.

Cerino Palomino, con gran  facilidad y lenguaje claro, explicó a su audiencia, los avances  en la medicina y sus descubrimientos de investigaciones que ha realizado.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados