Crónica: En La Victoria estamos felices

En La Victoria estamos felices

Pescadores y jornaleros reciben con mucho agrado el anuncio del Gobernador Javier May Rodríguez, sobre la llegada a Centla de ‘Sembrando Vida’ y pronto también ‘Crédito Ganadero a la Palabra’.

Dedicados a la pesca, la siembra, el comercio, el carbón y la construcción, las y los pobladores del ejido La Victoria recibieron con mucha esperanza el mensaje del Gobernador Javier May Rodríguez.

Bajo la sombra de un esplendoroso macuilí, frente a la recién asfaltada calle Manuel Sánchez Mármol, que vino a inaugurar en compañía del presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez Rodríguez, escucharon atentos.

anuncio del Gobernador Javier May Rodríguez

“Dimos la bienvenida a los primeros sembradores, sembradoras. Igual aquí ya tenemos el programa ‘Pescando Vida‘. Y pronto vamos a llevar a cabo el programa de ‘Crédito Ganadero a la Palabra’. Estamos invirtiendo en el campo, pero también en toda la obra de infraestructura, que se quedó rezagada. Trabajamos en coordinación con el presidente Saúl Armando, es un buen presidente, está haciendo las cosas de manera correcta, aplicando el presupuesto donde más se requiere”, refirió.  Y sobre la inversión en este último rubro, dijo: “En Centla hemos invertido más de 120 millones de pesos. Y tenemos el proyecto del puerto de Frontera que detonará el trabajo en poblaciones como La Victoria, que están cerca de aquí. Mucha gente se fue del ejido por falta de trabajo, pero va empezar a regresar porque va haber progreso”.

La representación de los 740 habitantes aplaudieron porque saben que la máxima autoridad estatal tiene palabra.

Madres e hijas bien arregladas, hombres de campo con sus muchachos ataviados formalmente y los respetables ancianos se pararon en la remodelada calle Sánchez Mármol, para presenciar el corte del listón de las calles asfaltadas en el primer cuadro del poblado.

pobladores del ejido La Victoria

Antes del corte de listón, el presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, señaló que las obras fueron hechas por los hombres de La Victoria, que se destacan por ser participativos y colaborativos con las autoridades. A las nuevas calles, el Ayuntamiento entregará un transformador nuevo para resolver el problema de la luz en esta temporada.

Como iba para cinco años que ninguna autoridad hacía un obra en este lugar de 0.482 kilómetros cuadrados, los pobladores sumarán las calles pavimentadas con asfalto a dos hechos históricos que atesoran con mucho orgullo.

La subdelegada Lourdes Hernández Montiel explicó que miles de indígenas impidieron el desembarco de los españoles en la desembocadura del río que los maya chontales llamaban Tabasco. Aunque ese suceso tuvo lugar en 1519, el poblado que se halla en la bocana, en homenaje a esos hombres valientes, adoptó el nombre La Victoria.

obras fueron hechas por los hombres de La Victoria

El otro hecho histórico importante es una reliquia que se encuentra en el atrio de la ermita, el cuadro religioso recientemente retocado fue enterrado en las arenas de estas cosas en tiempos anticlericales.

Y ahora, de acuerdo a Hernández Montiel, las nuevas obras inauguradas por las dos autoridades a las 11:00  de la mañana de este sábado, se sumarán al calendario histórico. Ella pone de relieve la importancia de estas nuevas obras: pasan por la Escuela Telesecundaria Carlos A. Madrazo, la Escuela Primaria Manuel Sánchez Mármol y el Centro de Salud.

“Nuestros niños y jóvenes que van a estudiar a sus escuelas ya no enlodarán sus zapatos y pantalones, y nuestras madres y abuelas podrán caminar a la consulta sin riesgo de caerse”, señaló.

See Also
Javier May está comprometido con el sector agropecuario apoyo real a los productores

Al terminar la histórica entrega de calles asfaltadas, el mandatario se encontró con viejos amigos, como don Asunción Hernández, y hombres de lucha reconocidos, como Pedro Rodríguez.

las nuevas obras inauguradas

El joven Ángel Melchor y su madre, María Elena Melchor, vinieron siguiendo al mandatario desde las Jornadas de Atención realizadas en el ejido La Estrella, porque querían saludarlo y tomarse una foto.

Después de lograrlo, el bachiller afirmó que “es un gusto tomarse la foto con el mandatario porque está cumpliendo con el pueblo y los estudiantes”.  Su madre agregaría: “todo lo que dijo en campaña que haría, lo está cumpliendo. Estamos orgullosos de tener una foto con él”.

Arriba de su carretón jalado por un cuaco, pasó estrenando la nueva Sánchez Mármol el carbonero Roberto, que se dedica a este oficio desde hace más de 45 años.

También él y su animal estaban felices. “Esta calle se ponía bien fea cuando llovía. Ahora quedó rechula. Estamos felices, sí”, agregó.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados