Conferencia de prensa del Gobernador Javier May Rodríguez de este miércoles


“Tuvimos varias actividades esta mañana, y por eso iniciamos a esta hora. Les agradezco como siempre su presencia.
Hoy voy a abrir esta conferencia de prensa con cuatro buenas noticias para el pueblo de Tabasco.
La primera buena noticia es que nuestros deportistas tabasqueños están destacando y brindando excelentes resultados a nivel nacional e internacional.
Por eso felicito con mucho orgullo a Fernanda Ramírez del Puerto, gimnasta tabasqueña que, a partir de este año, forma parte del Conjunto Nacional que el domingo pasado obtuvo dos medallas de plata en la Copa Afrodita 2025 en Grecia, que es una de las copas más prestigiadas a nivel mundial.
También felicito a Daniela Mendoza de la Torre, extraordinaria y talentosa pesista choca, que entrena en la Ciudad Deportiva de Villahermosa, y el pasado 20 de marzo obtuvo tres medallas de oro en el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas.
Con ello, Daniela logró clasificar al Campeonato Mundial Juvenil 2025, que se realizará en Lima, Perú, y en donde estamos seguros dará el mejor resultado.
Y de igual modo felicito al taekwondoin Abel Muñoz Meza, quien ya es subcampeón nacional, y el pasado 22 de marzo fue convocado para formar parte de la Selección Nacional Juvenil, para representar a México en el Campeonato Panamericano de este deporte.
Estos tres destacados deportistas son solo una muestra del inmenso talento que se encuentra en nuestro Estado.
Nos da mucho orgullo informar que cada de ellos, se encuentra en el programa de becas deportivas que iniciamos, y son prueba de que apostar al deporte es parte fundamental de la transformación que queremos lograr.
Como siempre decimos, el presupuesto para el deporte, para la educación y la cultura, no es gasto, es una inversión para formar a jóvenes con una vida sana.
Desde luego, también le deseamos el mayor de los éxitos a todos nuestros deportistas que se encuentran, estos meses, compitiendo en los regionales para lograr su pase a los Juegos Nacionales CONADE.
Estamos muy orgulloso de ellos, de sus entrenadores, de sus padres de familia. En Tabasco sabemos que nos están representando dignamente.
La segunda buena noticia es que ya iniciamos la entrega de más de 122 mil tablets a estudiantes de secundarias públicas de todo el estado.
Estamos comprometidos con la educación de nuestros jóvenes, y la inclusión digital es fundamental para que nadie se quede atrás, ni nadie se quede afuera.
Las tablets son una herramienta tecnológica para facilitar y mejorar su aprendizaje, y que se mantengan actualizados en esta era digital.
El lunes entregamos tablets en Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo.
Hoy lo hicimos aquí en Villahermosa.
El viernes estaremos en Jonuta.
El próximo lunes entregaremos tablets en los municipios de la Región de Los Ríos.
Y la semana siguiente iremos a la Sierra.
Así estamos avanzando en este objetivo.
La tercera buena noticia para el pueblo es que, a través del programa Pescando Vida, ya se están entregando los materiales para la acuacultura de ostión y tilapia.
En el caso de ostión, ya se han entregado 36 mil cajas ostrícolas a 200 beneficiarios.
Y en el caso de la mojarra, ya se entregó la malla inicial y la estructura de su primera jaula de 3×3, a 600 derechohabientes.
En ambos casos, las y los pescadores ya están trabajando en el armado de sus materiales, como es el tejido de la malla para formar la jaula de recepción, o la fabricación de los pesos de concreto para fijar la línea de ostión.
Además, informo que los 600 pescadores de Jonuta, y los 200 de Cárdenas, que ya están trabajando en el Programa Pescando Vida, recibirán su primer pago el próximo 4 de abril.
Este primer pago significará una derrama económica de 4 millones de pesos, lo que ayudará al bienestar de los pescadores y sus familias, y también contribuirá a reactivar la economía de la región.
La cuarta buena noticia es que Tabasco ya cuenta con un rastro TIF para la matanza de especie bovina.
Es una certificación que la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, del gobierno federal, otorgó a Cárnicos Fricetab, del municipio de Centro.
Con esto los productores podrán vender mejor su ganado, y Tabasco tendrá la posibilidad de exportar carne a todo el país y el mundo.
Nos da mucho gusto esta certificación porque vamos avanzando en la recuperación del campo, y en el impulso a la producción local.
Desde luego vamos a seguir adelante y superando situaciones.
Por eso hoy nos acompaña la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa Cámara, y el subsecretario Joaquín Alejandro, para informar sobre lo que ha sucedido con las reses en Huimanguillo y las recomendaciones para los ganaderos.
Es muy importante dejar claro que no se trata de una epidemia o una enfermedad contagiosa, sino de una situación focalizada por el uso de un producto en la alimentación del ganado.
Tampoco está en riesgo la población porque las reses están siendo enterradas, es decir, que esa carne no se está vendiendo.
De todo eso nos van a informar.
Y también nos acompaña hoy el secretario Rafael Elías Sánchez Cabrales y los subsecretarios, porque siguen los avances en el tema de Movilidad.
Vamos a escuchar primero lo relacionado con el ganado y después movilidad.
Iniciamos con el subsecretario Joaquín Alejandro.