Rechazo a López-Gatell OMS divide al Senado


Rechazo a López-Gatell OMS desata una tormenta política
El anuncio del que exsubsecretario de Salud, será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha provocado una reacción inmediata. Dividiendo en al Senado por el rechazo a López-Gatell en la OMS
Legisladores de oposición, principalmente del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, expresaron su total rechazo al considerar que se trata de un nombramiento “inaceptable” e “indigno para la memoria de las víctimas de Covid-19”.
Durante la sesión ordinaria del lunes 30 de junio, la bancada opositora solicitó guardar un minuto de silencio por las más de 800 mil muertes durante la pandemia en México. Pero los senadores de Morena y aliados se negaron. Lo que derivó en gritos, acusaciones y un ambiente de confrontación directa en el recinto legislativo.
Ricardo Anaya: “Es una burla nacional”
Uno de los discursos más duros vino de Ricardo Anaya, senador panista, quien calificó el nombramiento como “una burla para los mexicanos” y un intento por “blanquear la imagen de uno de los funcionarios más cuestionados de la pandemia”. Anaya recordó que López-Gatell fue duramente criticado por su falta de transparencia, contradicciones en cifras y decisiones sanitarias que costaron vidas.
“Convirtieron el dolor de miles de familias en un botín político. Ahora lo premian con un cargo internacional. Es inaceptable”, expresó desde tribuna.
Morena defiende a López-Gatell
Por su parte, los legisladores de Morena defendieron la designación, argumentando que López-Gatell tiene experiencia técnica, conocimiento internacional y que los ataques en su contra son “un linchamiento político orquestado por quienes lucraron con la pandemia”. Señalaron que la OMS no depende del aval del Senado, por lo que la designación es válida sin necesidad de aprobación legislativa.
Rechazo a López-Gatell OMS podría escalar a nivel internacional
La oposición ha advertido que presentará recursos ante organismos internacionales de derechos humanos y salud pública para exigir la revisión del nombramiento. Además, anunciaron que solicitarán la comparecencia del funcionario antes de que asuma oficialmente el cargo en Ginebra.
Esta nueva polémica revive las tensiones políticas y sociales en torno a la gestión de la pandemia en México, y deja claro que el nombramiento de López-Gatell no pasará desapercibido, ni dentro ni fuera del país.