Leyendo ahora
La Presidenta Sheinbaum invertirá 500 millones de pesos en apoyo a artesanos

La Presidenta Sheinbaum invertirá 500 millones de pesos en apoyo a artesanos

La Presidenta Sheinbaum
Por: Silvia Hernández Martínez

La Presidenta Claudia Sheinbaum a través del FONART y original se apoyará a 140% más artesanas y artesanos mexicanos como parte del plan México, con una inversión de 500 millones de pesos en créditos para 23 mil 894 artesanos, siendo este un “programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar”, afirmó la Mandataria Federal.

Explicó, según dice un documento oficial, que se otorgarán créditos a la palabra, apoyo a la comercialización justa, capacitación para las artesanas y artesanos, se incrementarán los puntos de venta de FONART.

Presidenta Claudia Sheinbaum

Asimismo se apoyará en total a 23 mil 894 artesanos con una inversión de 500 millones de pesos en créditos en beneficio de 17 mil artesanas de la zona amuzga; FONART comisionará de manera directa 15 millones de pesos para otros productos en beneficio de 3 mil 733 artesanos, mientras que con Original se otorgará espacio a mil 250, entre ellos 273 colectivos.

Este apoyo a miles de artesanos es parte del Plan México. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción que beneficiará a 140 por ciento más artesanas y artesanos mexicanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de los encuentros Original.

se apoyará a artesanas y artesanos

“Es un proyecto de recuperación, apoyo, promoción a las artesanas y artesanos de México que, como bien sabemos, muchas de sus obras de arte vienen de antaño, desde antes, incluso, de la llegada de los españoles, hay otras que son un sincretismo que se produjeron después, pero vienen de los pueblos originarios. La artesanía, el arte popular, que así se llama, aunque son obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este noble oficio ya no quieren seguir esta tradición, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización, a veces se quedan en sus propias comunidades y no tienen los recursos suficientes para poderlos promover”, expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

See Also

artesanas y artesanos de México

Añadió que “entonces este es un ejercicio, primero para dar apoyos, son créditos a cero por ciento de interés, pero con la garantía de que se va a comercializar a precio justo su artesanía. ¿Cómo se va a comercializar? Uno, a través de los encuentros Original que antes solo había uno y ahora hay cuatro en el país, además que ya no solo son textiles sino que ahora estamos incorporando otras actividades, y la segunda es la recuperación de FONART que es una institución que se creó en 1974 que después prácticamente despareció, el Presidente (Andrés Manuel) López Obrador la recupera nuevamente en la Secretaría de Cultura y ahora lo que queremos es que FONART sea un espacio que le compre a precio justo a las y los artesanos y que tengan la posibilidad de distribuirlo por todo el país y también incluso en el extranjero”, explicó.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados