Leyendo ahora
Rusia ataca sede del Gobierno de Ucrania y deja Kiev en llamas

Rusia ataca sede del Gobierno de Ucrania y deja Kiev en llamas

Antonio Castro
Rusia ataca sede del Gobierno de Ucrania y deja Kiev en llamas

La Chispa trae noticias impactantes desde el frente de batalla: Rusia ataca sede del Gobierno de Ucrania en lo que ya se considera el ataque aéreo más devastador desde el inicio del conflicto en 2022. El bombardeo incluyó más de 800 drones y 13 misiles que golpearon ciudades clave, dejando una trágica cifra de al menos cinco muertos y decenas de heridos. La violencia del ataque ha provocado indignación mundial y podría marcar un punto de inflexión en la guerra.

Kiev bajo fuego: explosiones, incendios y víctimas

Uno de los principales blancos fue la sede del gobierno en Kiev, donde un incendio se desató en el techo del complejo ministerial. Aunque Rusia ataca sede del Gobierno de Ucrania por primera vez directamente, la primera ministra Yulia Sviridenko confirmó que, a pesar de los daños estructurales, no hubo víctimas dentro del edificio.

Los servicios de emergencia reportaron incendios en barrios residenciales. En uno de ellos, murieron una madre y su bebé de apenas dos meses. Más de 20 personas resultaron heridas, entre ellas una mujer embarazada que tuvo un parto prematuro. Este ataque es una muestra de la escalada sin precedentes del conflicto.

Kiev bajo fuego: explosiones, incendios y víctimas

Zelenski condena ataque y pide apoyo urgente

El presidente Volodimir Zelenski calificó el ataque como un “crimen deliberado”. En una conversación urgente con Emmanuel Macron, pidió reforzar la defensa aérea del país. El presidente francés se comprometió a aumentar el apoyo militar a Ucrania.

La situación ha generado alarma no solo en Europa sino también en Estados Unidos. Líderes mundiales se han pronunciado con firmeza. Francia, Reino Unido y otros países europeos han reiterado su disposición a enviar tropas a Ucrania si se logra avanzar hacia un acuerdo de paz.

Reacciones internacionales ante la ofensiva rusa

Rusia ataca sede del Gobierno de Ucrania y provoca una ola de repudio internacional. Ursula von der Leyen acusó a Moscú de burlarse de la diplomacia. El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que Putin “no está comprometido seriamente con la paz”.

Reacciones internacionales ante la ofensiva rusa

See Also
El caracol más pequeño del mundo fue encontrado en Coahuila

En EE.UU., el presidente Donald Trump afirmó estar dispuesto a imponer nuevas sanciones económicas contra Rusia, aumentando la presión sobre Moscú. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, también manifestó que Washington está coordinando acciones con sus socios europeos.

Ucrania, bajo presión y con el 20% del territorio ocupado

El ataque ha intensificado la presión sobre el gobierno ucraniano. Zelenski señaló que este tipo de ofensivas solo prolongan el conflicto. Actualmente, Rusia ocupa aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, y exige más tierras como condición para negociar.

En medio del caos, Ucrania exige defensa aérea inmediata y Europa condena bombardeo ruso, lo que sugiere una posible intervención internacional más directa si el conflicto se intensifica.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados