Leyendo ahora
Jamaica en alerta máxima por el impacto del huracán Melissa

Jamaica en alerta máxima por el impacto del huracán Melissa

magaly
Jamaica en alerta máxima por el impacto del huracán Melissa

Jamaica en alerta máxima: la isla se encuentra bajo amenaza directa del poderoso huracán Melissa, que avanza lentamente hacia su costa occidental con vientos superiores a los 280 km/h. Las autoridades han calificado el fenómeno como “potencialmente catastrófico”, advirtiendo que podría causar la peor destrucción jamás registrada en el país.

Jamaica en alerta máxima por el huracán Melissa

El primer ministro Andrew Holness declaró en cadena nacional que el gobierno ha emitido órdenes de evacuación obligatorias para las zonas costeras más vulnerables. Sin embargo, miles de residentes se niegan a abandonar sus hogares ante la falta de refugios adecuados.

“Se les advirtió. Ahora depende de ustedes tomar la decisión correcta”, expresó Holness, visiblemente preocupado.

Vientos extremos y marejadas amenazan la isla

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas se intensificaron durante la noche del lunes y las primeras horas del martes.

Los expertos aseguran que el ritmo lento del fenómeno —avanzando a solo 5 km/h— multiplica el riesgo de devastación, ya que permanecerá más tiempo sobre la isla.

Residentes atrapados en medio del caos

En Kingston y Port Royal, las calles lucen desiertas, los techos tapiados y los comercios cerrados. Algunos habitantes, como Roy Brown, decidieron quedarse pese al peligro, reportan medios locales.

“No creo poder escapar de la muerte”, dijo resignado. Otros, como la pescadora Jennifer Ramdial, optaron por proteger sus casas con tablones y provisiones básicas.

“Estoy muy preocupada. Es la primera vez que vivo algo así”, comentó entre lágrimas Hanna Mcleod, empleada de un hotel capitalino.

Vientos extremos y marejadas amenazan la isla

Impacto regional: Cuba y el Caribe en alerta

El huracán Melissa también amenaza al este de Cuba, el sur de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos. En la isla cubana, las autoridades declararon “fase de alarma” en seis provincias y evacuaron a más de 650.000 personas.

Preparativos y temores en el Caribe

En Santiago de Cuba, Holguín y Granma, los habitantes aseguran techos y ventanas ante la inminente llegada de los vientos.

Los meteorólogos pronostican hasta un metro de lluvia y posibles aludes en Haití, República Dominicana y Jamaica, elevando la preocupación regional. La combinación de suelos saturados y ríos desbordados podría causar pérdidas irreparables en infraestructura, agricultura y viviendas.

See Also
Toque de queda en el centro de Los Ángeles

Jamaica se prepara para resistir el impacto total

Mientras el gobierno activa refugios temporales y hospitales de emergencia, el servicio meteorológico nacional mantiene la alerta máxima. La población se moviliza entre el miedo y la esperanza de que el ojo del ciclón cambie su rumbo.

“Estamos ante un evento sin precedentes”, afirmó el meteorólogo jefe del país. “La prioridad es salvar vidas.”

La comunidad internacional ha respondido con promesas de ayuda humanitaria. Naciones Unidas y la Cruz Roja preparan equipos de emergencia para asistir a las víctimas del desastre. En redes sociales, miles de usuarios envían mensajes de apoyo y comparten información sobre refugios seguros.

Los expertos anticipan que el impacto del huracán Melissa podría dejar pérdidas superiores a los 5.000 millones de dólares, afectando gravemente el turismo, principal motor económico de Jamaica.

Se espera que los equipos de rescate trabajen día y noche para restablecer los servicios básicos, mientras los ciudadanos enfrentan el trauma y la incertidumbre de la recuperación.

magaly


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados