Leyendo ahora
Científicos crean un ‘cerebro’ de gel que es capaz de jugar algunos videojuegos

Científicos crean un ‘cerebro’ de gel que es capaz de jugar algunos videojuegos

Antonio Castro
Científicos crean un 'cerebro' de gel que es capaz de jugar algunos videojuegos

La Chispa trae noticias del mundo tecnológico pues Científicos crean un ‘cerebro’ de gel que es capaz de jugar videojuegos. Un avance sorprendente en la tecnología de materiales. Logran crear un cerebro de gel capaz de jugar al clásico videojuego Pong. Este descubrimiento fue publicado en la revista Cell Reports Physical Science, en la cual el ingeniero biomédico Yoshikatsu Hayashi de la Universidad de Reading en el Reino Unido explicó que este descubrimiento demuestra que materiales simples pueden presentar comportamientos sofisticados, similares a los observados en organismos vivos o como la inteligencia artificial avanzada.

¿Qué es este “cerebro” de gel y cómo funciona?

Un pequeño fragmento de gel, blando y transparente, ha demostrado una capacidad asombrosa: no solo jugar al clásico videojuego Pong, sino también mejorar su desempeño con el tiempo. Este hallazgo, impulsado por una matriz de electrodos que conecta el gel a una versión adaptada del juego, ha revelado una capacidad de memoria en un material simple.

El hidrogel utilizado se basa en un polímero electroactivo (EAP), un material capaz de cambiar su forma con corriente eléctrica. Estos materiales han sido usados en sensores y actuadores, pero su aplicación en el aprendizaje es completamente nueva.

¿Qué es este “cerebro” de gel y cómo funciona?

Científicos crean un ‘cerebro’ de gel con memoria emergente

El experimento se inspiró en otro de 2022, donde células humanas jugaron Pong. Esta vez, investigadores como Vincent Strong y William Holderbaum probaron si un material inerte podía mostrar aprendizaje. Lo lograron.

Al estimular el hidrogel con corrientes eléctricas, observaron cómo los iones dentro del material se reorganizaban, generando una especie de memoria no consciente. Esto le permitió al gel adaptarse y mejorar su rendimiento en el juego, incluso logrando rallies más largos tras solo 20 minutos. Este comportamiento sugiere que Científicos crean un ‘cerebro’ de gel que actúa de forma similar a sistemas vivos.

Hidrogel: de videojuego al corazón artificial

Este material no solo juega. Hayashi también ha demostrado que puede sincronizarse con un marcapasos, imitando el latido del corazón. Incluso cuando el marcapasos se detiene, el hidrogel “recuerda” el ritmo.

Hidrogel: de videojuego al corazón artificial
Aunque no tiene mucha forma, este es el hidrogel que puede jugar

La capacidad de retención del material, similar a una almohada que conserva la forma del rostro tras el contacto, apunta a futuros desarrollos en tecnología biomimética, computación adaptable y robótica orgánica.

See Also
Tribunal mantiene vigentes los aranceles

El futuro del cerebro de gel

Este invento plantea una pregunta clave: ¿pueden los materiales inertes convertirse en formas de inteligencia artificial sin chips ni códigos? De ser así, cambiaría radicalmente cómo diseñamos sistemas inteligentes.

Según los investigadores, el próximo paso será probar si este “cerebro de gel” puede realizar otras tareas, posiblemente avanzando hacia tecnologías neuroinspiradas sin necesidad de estructuras biológicas ni silicón.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados