• Latest
Salud TDAH en adultos puede ocasionar depresión y ansiedad

TDAH en adultos puede ocasionar depresión y ansiedad

13 julio, 2022
Huyen migrantes del albergue del DIF en Berriozabal Chiapas

Huyen migrantes del albergue del DIF en Berriozabal Chiapas

1 abril, 2023
Tik Tok calienta el debate

Tik Tok calienta el debate

31 marzo, 2023
Celebra Oxolotán al Santo Sepulcro

Celebra Oxolotán al Santo Sepulcro

31 marzo, 2023
Inician vacaciones más de 700 mil alumnos en Tabasco

Inician vacaciones más de 700 mil alumnos en Tabasco

31 marzo, 2023
Inicia preferia con presentación a medios de las 17 embajadoras que buscarán la Flor de Oro 2023

Inicia preferia con presentación a medios de las 17 embajadoras que buscarán la Flor de Oro 2023

31 marzo, 2023
Jonrón a Orsan

Jonrón a Orsan

31 marzo, 2023
Egresa primera generación del Diplomado en Periodismo Ambiental

Egresa primera generación del Diplomado en Periodismo Ambiental

31 marzo, 2023
Becas deportivas entregadas

Becas deportivas entregadas por Yolanda Osuna en Centro.

31 marzo, 2023
Capacitación en Seguridad Cibernética a servidores públicos de Centro.

Capacitación en Seguridad Cibernética a servidores públicos de Centro.

31 marzo, 2023
Playas de Tabasco para visitar en estas vacaciones de Semana Santa

Playas de Tabasco para visitar en estas vacaciones de Semana Santa

31 marzo, 2023
Salud intensifica vigilancia en expendios y restaurantes en esta Cuaresma

Salud intensifica vigilancia en expendios y restaurantes en esta Cuaresma

31 marzo, 2023
Tres partidos nuevos

Tres partidos nuevos

30 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
2:37 PM, abril 1, 2023
28 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
2:37 PM, abril 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

TDAH en adultos puede ocasionar depresión y ansiedad

Las personas con TDAH deben combinar un tratamiento farmacológico y de terapia cognitivo conductual.

rita by rita
13 julio, 2022
in Estilo y Vida
0 0
0
Salud TDAH en adultos puede ocasionar depresión y ansiedad
0
SHARES
7
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp

TDAH en adultos puede ocasionar depresión y ansiedad. De acuerdo a las estadistas el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH es un problema de salud pública que afecta el desarrollo y calidad de vida de las personas. Inicia antes de los seis años, con una incidencia del 5 a 7 % en niños y un poco más bajo en niñas. En la adolescencia prevalecen los síntomas y en la adultez persiste hasta en un 50% de los casos. Esto de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El TDAH, con o sin hiperactividad afecta en la vida adulta de distintas maneras. Estudios hechos en Estados Unidos han demostrado que los adolescentes, adultos jóvenes y personas que tuvieron déficit de atención cuando eran niño. Y que además no fueron tratados, tienen una mayor predisposición a sufrir accidentes automovilísticos, uso de drogas, alcoholismo, así como violencia doméstica.

Además, se ha visto que pueden presentar baja autoestima, así como distintas comorbilidades como la depresión, ansiedad. Y en algunos casos, trastornos de tipo psiquiátricos”, compartió el Dr. Jorge Treviño Welsh, Neurólogo Pediatra y del Neurodesarrollo.

Síntomas de TDAH en adultos

De acuerdo con la OMS, la prevalencia del TDAH en la atención con o sin hiperactividad se estima en alrededor del cinco al 10% de todos los niños. Pero cuando se presenta en un adulto se le llama Trastorno de Déficit en la Atención Residual y esto representa un 40% de los adultos que fueron diagnosticados de niños. La incidencia de los adultos ronda el 3 % de la población mundial.

“El tratamiento puede ser iniciado a cualquier edad no necesariamente desde la niñez. La única diferencia es que las personas que inician desde la niñez ya han podido establecer un patrón de conducta que los saque adelante. Debemos recordar que esto es algo que permanece toda la vida. Entonces, si no lo vemos en un adulto quiere decir que aprendió a manejar mejor su problema de inatención o de impulsividad y por su misma edad ya no presenta hiperactividad”, especificó el Dr. Jorge Treviño Welsh.

Acerca de optar por los fármacos sobre un tratamiento de psiquiatría, el especialista Neurólogo Pediatra y del Neurodesarrollo, dijo que los fármacos para el TDAH empezaron a utilizarse desde la década de los 40, motivo por el cual se conocen a la perfección los efectos no deseables que existen en los pacientes: “siempre es importante llevar de la mano un tratamiento de terapia cognitivo conductual con el tratamiento y de esa forma se logrará, tendrá éxito, sin embargo es importante hacer ver que esto no es una enfermedad y que por lo mismo no se cura, tan sólo se pueden aprender caminos para salir adelante. Si los familiares o el mismo paciente no ven avances con solo la terapia es importante que se le ofrezca un tratamiento de tipo farmacológico”.

Por su parte, el Dr. Humberto Bautista Rodríguez, especialista en psico – oncología y Coordinador del Servicio de Psico – Oncología en el Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI del IMSS. Refirió que,“ Debido a que el TDAH es un trastorno complejo y cada persona es única, es difícil hacer recomendaciones para todos los adultos que tienen TDAH.

Otras manifestaciones

También compartió cifras de cómo afecta el estado emocional de un paciente con TDAH, pues en un 65% de los casos se manifiesta junto a otros trastornos de la infancia; que pueden ser:

  • Trastorno negativista desafiante (50%)
  • El trastorno disocial (30- 50%)
  • Trastorno de ansiedad (20-25%)
  • Trastornos del estado de ánimo (15-20%)
  • Trastorno del aprendizaje (10-25%)

Además, entre el 25 al 50% de las personas adultas con TDAH manifiestan signos de ansiedad, y del 32 al 53% tiene problemas con el abuso del alcohol y estupefacientes como la cocaína; además, hasta un 28 % sufre de alteración de la personalidad y conducta antisocial.

El TDAH es un padecimiento multifactorial y se debe a una interacción compleja de múltiples elementos prenatales, biológicos, ambientales de adversidad psicosocial. Además de la psicopatología de los padres y las experiencias en la niñez. Tiene una heredabilidad estimada del 76 %, con un riesgo incrementado de 2 a 8 veces en familiares de primer grado para desarrollar TDAH. Y los padres con TDAH tienen más de 50 % de probabilidad de tener un hijo con este trastorno. En el caso de México, no se tiene una cifra precisa, pero se estima que afecta a un millón y medio de niños y niñas menores de 14 años.

Tags: salud
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist