• Latest
Hepatitis B y C

Hepatitis B y C OPS llama a su erradicación

26 julio, 2022
Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

25 marzo, 2023
En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

24 marzo, 2023
Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

24 marzo, 2023
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

24 marzo, 2023
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023
El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

24 marzo, 2023
Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

23 marzo, 2023
Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

23 marzo, 2023
Centro ha destinado $331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

Centro ha destinado 331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

23 marzo, 2023
Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

23 marzo, 2023
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
Cumple 61 años el mercado ‘Pino Suárez’

Cumple 61 años el mercado “Pino Suárez”

22 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
9:47 AM, marzo 26, 2023
29 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
9:47 AM, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Hepatitis B y C OPS llama a su erradicación

De las personas diagnosticadas con hepatitis B, solo el 3 por ciento se somete a tratamiento.

rita by rita
26 julio, 2022
in Estilo y Vida
0 0
0
Hepatitis B y C
0
SHARES
5
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Hepatitis B y C necesaria su erradicación: OPS. Cada año, en la región de las Américas, se producen 67 mil nuevas infecciones por hepatitis B y este virus ocasiona 84 mil muertes, mientras que, por hepatitis C cada año se registran 10 mil nuevas infecciones y 23 mil muertes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, solo en el 18 por ciento de las personas con hepatitis B la infección llega a diagnosticarse; de ellas, apenas 3 por ciento reciben tratamiento. En el caso de la hepatitis C, el 22 por ciento de personas recibe diagnóstico y el 18 por ciento recibe tratamiento, de acuerdo con datos que dio a conocer la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con motivo de la conmemoración del Día Mundial Contra la Hepatitis, que en 2022 pone atención en la erradicación de la hepatitis B y C. El Dr. Ulises Leal Quiroga, gastroenterólogo, nutriólogo y endoscopista pediatra, jefe del Departamento de Endoscopía Pediátrica en hospital Muguerza Sur en Monterrey y vocero aliado de PiSA Farmacéutica, comentó que anteriormente la hepatitis B y C se consideraban como infecciones que adquirían personas adictas a drogas o se relacionaba con la prostitución, pero actualmente cualquier persona puede adquirir hepatitis si no toma en cuenta los factores de riesgo, como son compartir jeringas, compartir productos de aseo personal (hojas de afeitar), relaciones sexuales con personas de riesgo, productos sanguíneos o no vacunarse.

Hepatitis B y C

Con mayor frecuencia, la hepatitis B se contagia vía transmisión sexual, mientras que el tipo C es por el uso de jeringas contaminadas, y aun con la información que existe a disposición de la población, todavía hay mitos alrededor de cómo se contagian, refirió el Dr. Ulises Leal Quiroga: “Uno de los grandes mitos es no permitir transfusiones de sangre si no viene de alguna persona conocida. Actualmente, los protocolos de seguridad son extremadamente eficientes, por tal motivo la transmisión de estos virus por este medio es prácticamente nulo; antes de 1989 no se conocía la hepatitis C, por tal motivo la transfusión de sangre, antes de esa fecha, era una causa para la adquisición de hepatitis C. La hepatitis B y C no se transmiten por saludar de mano y uno puede convivir sin ningún problema con una persona infectada, solo siguiendo medidas de prevención”. Sobre los métodos de prevención, actualmente existe una vacuna para la hepatitis B, se encuentra como obligatoria en la Cartilla Nacional de Vacunación y se aplica al nacer para evitar la transmisión de la madre al recién nacido durante el parto. Después de esto se encuentra en el esquema de vacunación a los 2,4 y 6 meses de vida. Con respecto a los adultos, se recomienda su aplicación a todo el personal que trabaja en el sector salud, sexoservidoras, así como a la pareja de un paciente infectado. “Dentro de las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades es la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos (CDC), refiere que todos los recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes hasta los 19 años se deben vacunar. Adultos de 19-59 años deben de tener su esquema de vacunación y adultos mayores de 60 años con factores de riesgo”.

¿Existe vacuna?

Es importante recordar que actualmente no existe una vacuna contra la hepatitis C, por lo que la prevención es de suma importancia, como: no compartir objetos personales como cepillos de dientes y cuchillas de afeitar, no compartir agujas, evitar contacto con sangre, cuidar los utensilios (esterilizados) al hacerse tatuajes o perforaciones y practicar sexo seguro. De acuerdo con el especialista, el Dr. Ulises Leal Quiroga, la prevalencia de hepatitis B en México en 2020 fue de 0.28 casos por cada 100 mil habitantes, esto marca una disminución con respecto a 2019, en donde la prevalencia fue de 0.60 casos por cada 100 mil habitantes. En 2021 y lo que va en 2022 no se tienen cifras oficiales por parte de la Secretaría de Salud, pero se prevé un incremento. Mientras que la hepatitis C, en 2020 la prevalencia fue de 0.9 por cada 100 mil habitantes, y en 2019 fue de 1.06 casos. Entonces, es necesario en la edad adulta, hacerse pruebas contra la hepatitis en toda persona con factores de riesgo o que conviva con personas de riesgo para, en caso de ser positivo, someterse al tratamiento adecuado y de forma oportuna.
Tags: salud
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist