Leyendo ahora
Yolanda Osuna: Centro, en buenas manos

Yolanda Osuna: Centro, en buenas manos

Mario Gómez y González

The Last of The Mohicans

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”. ¡Aleluya Aleluya, Jesucristo ha resucitado!
¡Que la alegría de la alegría de la resurrección nos levante de la soledad, la debilidad y la desesperación a la fuerza y la felicidad!
Desde su primera campaña a la presidencia municipal de Centro -la joya de la corona Tabasqueña- quien escribe Para Usted, definió que la entonces candidata a primera regidora-Yolanda Osuna Huerta-, no había ocupado antes ningún cargo de elección popular; sin embargo, contaba con-y cuenta- con un sólido bagaje en la administración pública; mujer ordenada y con método de trabajo.
Así lo demostró en COPLADET, en la Secretaría de Cultura, y en su paso por la Secretaría de Educación en la era Madracista. Mujer de profundas raíces tabasqueñas y heredera del buen nombre que le heredó su Padre, el respetado y honorable Doctor Antonio Osuna Rodríguez.
Su esposo Lácides García Detjen (+)-colombiano de nacimiento, pero tabasqueño de corazón- también influyó en su formación; un académico que dejó huellas en nuestra Entidad.
A pesar de las voces al interior de MORENA, que se oponían a su candidatura (como Chucho Alí y Evaristo Hernández Cruz, desde la alcaldía), ella supo ganarse primero el título de candidata y luego el de presidenta municipal.
Para su segundo periodo el ambiente se enrareció por juntarse la selección del candidato a la gubernatura, donde ella fue protagonista y finalista. También hubo voces que se oponían desde MORENA.
Y es que Yolanda Osuna, tiene aparte un perfil administrativo y cultural muy bien estructurado; sabe que las finanzas públicas deben cuidarse con celosa vigilancia, por ello armó un equipo equilibrado, cuyo gurú financiero es Fernando Calzada Falcón, sin duda el mejor exponente del manejo del mundo económico de Tabasco.
Así también dejó que el lado político siguiera siendo orientado por Antonio Alejo, un operador político que se formó al lado del Senador Adán Augusto López Hernández.
Ambos personajes, son la columna vertebral de la estructura municipal, sin dejar de lado, al arquitecto Pérez Wila en la Obra Pública y otros nombres de los que solo hizo algunos ajustes para este segundo periodo.
Por ello, al presentar su Plan Municipal de Desarrollo, los habitantes de Centro tienen la garantía que habrá de cumplir a cabalidad y en su totalidad, con cada uno de los compromisos de su segunda campaña.
También aquí hemos relatado, que en el caso de Villahermosa -Centro- tal pareciera que la Ciudad fue construida para que nunca se resuelvan sus problemas; cosa aparte, que cada día que pasa, la ciudadanía es más reclamante, incluso injusta en sus reclamos reales, que vienen de décadas de abandono y pésimas alcaldías.
Cuando Yolanda Osuna Huerta concluya su gestión, tal vez su futuro se colme con una diputación federal, misma que la pondrá de nuevo, en la posibilidad de gobernar Tabasco, ahora a partir del año 2030. Al tiempo.

Jaque Mate** Flaco favor le hizo Daniel Gómez Arellano (Presidente de Los Olmecas de Tabasco), al Gobernador -su amigo- Javier May Rodríguez, al sugerirle que no se sentara en las bancas del estadio centenario del 27 de Febrero y que estuviera rodeado de policías y soldados; allí, donde está la afición; donde se suda y se vibra por cada jugada del Rey de los deportes** Este descuido fue tomado como una afrenta a la fanaticada choca y varios compañeros comunicadores, en redes sociales lo retomaron** sobre todo porque Javier May Rodríguez es un político de territorio, y el Centenario también es parte de ese territorio** ¡cuidado¡

Los Juegos del Poder** ya estamos de vuelta** buen inicio de semana** hasta mañana Dios mediante.

See Also
Quién busca la “caída” de Martín Palacios?

Mario Gómez y González


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados