Leyendo ahora
Traición y bipolaridad hunden a Baca

Traición y bipolaridad hunden a Baca

Alfredo A. Calderón

“El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos” Santiago 1:8

*Cuando una persona tiene problemas con otra, en el justo equilibrio se puede decir que ambas pudieran estar mal. Cuando esa misma persona tiene conflictos con dos personas en un lapso de tiempo corto, se puede pensar que algo sucede, pero quien tiene problemas con las otras dos personas, ya debe meditar sobre su comportamiento; pero cuando esa misma persona tiene problemas con diez personas distintas, es evidente o innegable que esa persona tiene conflictos de personalidad o es un poco o mucho bipolar*

*El alcalde de Paraíso arrancó muy bien en su ejercicio de gobierno, incluso el columnista sin conocer sus antecedentes, reconociendo sus primeras poses de trabajo le hizo reconocimientos públicos alentadores; pues de una u otra manera, Paraíso venía del desgobierno y una depredación brutal de Ana Castellanos, que ahora está a punto de entrar en líos judiciales donde sin duda explotará esa corrupción acumulada ante las gravísimas evidencias que están arrojando. Anote, Ana Castellanos no disfrutará el dinero mal habido*

*En el mismo camino va Alfonso Baca, apenas lleva nueve meses y ya no duerme en paz, no tiene calma, los fantasmas de los policías Castulito Domínguez Carrillo y Humberto Moreno Izquierdo, ejecutados el 21 de marzo pasado lo atormentan. Y es entendible -sólo- si tuvo algo que ver en esa ejecución. Por esa falta de equilibrio emocional es que no soporta que nadie le contradiga o le haga observaciones como el desencuentro con los visitadores del OSFE; quienes le conocen bien aseguran que están tan irascible que parece tener una soga en el cuello*

*Ayer en la nevería La Fuente, amigos paraiseños comentaban con el columnista que Baca Sevilla en campaña se fijó una meta: ganar. Mintió a todos, que el gabinete llegó con las mejores intenciones de cogobernar, de servir a los paraiseños y rescatar al municipio, agazapado Baca Sevilla tenía otras intenciones. Ya en el poder, los conflictos de personalidad del alcalde: su ego, su megalomanía se dejaban sentir en sus fantasías delirantes de poder, su omnipotencia terrenal, su hinchada autoestima bañada de simulación que escondía su perturbado egocentrismo*

*En campaña Alfonso Baca hablaba bien, cortésmente tendía puentes y la mayoría pensó ¡Hasta que Paraíso tendrá un alcalde humilde! Un alcalde que le devolverá a la política su don de servicio, su función constructora de diálogo, la sapiencia de usar cada uno de los recursos públicos a favor del pueblo y gobernará para todos, que unirá a todos y por fin: sacará al buey de la barranca en Paraíso. “Maldito el hombre que confía en el hombre”, dice la Palabra y es inamovible*

*Ya en el poder al alcalde Baca pronto se le corrió el maquillaje -como al Guasón-; poco a poco sus subalternos comenzaron a mirar su cara oculta. Otra vez se cumplió el dicho: “una cosa es el candidato y otra el que gobierna” Y cómo un “sapo toro o Baca” el alcalde de Paraíso se infló, a la par infló su ego y altanería, su arrogancia y el descomedimiento e inversamente proporcional abatió: la humildad, sencillez, el respeto a los demás y afabilidad*

*A nueve meses de haber tomado el poder, cada día son más evidentes e inocultables los graves conflictos de personalidad de Alfonso Baca; lleva diez renuncias de su círculo de poder, gente que lo estimaba, que creyó en su proyecto, que en todos estos meses trataron de servir con todo a una sociedad hambrienta de amabilidad y respuestas sociales de parte del Ayuntamiento; pero todos y cada uno de los renunciados tienen como denominador común el traicionero puñal en la espalda*

*Es del dominio público y “fuente ovejuna” lo grita en la plaza central, que todo fue un engaño, que se equivocaron al elegir a Baca Sevilla. Ahí en la “Fuente de Paraíso” con un helado en la mano el reportero escuchó historias tremendas: todos los que han renunciado lucharon hasta poniendo dinero para llevar a Baca como presidente. Tan sólo el secretario del ayuntamiento Ramón Ballahaus, le presto 7 millones de pesos para su campaña y tan malagradecido es, que lo corrió*

*Don Alex Ballahaus, una persona tan amada y respetada en Paraíso, falleció el 9 de abril de un infarto, provocado por el estrés y el coraje de las traicioneras actitudes de Baca. Esta semana renunciaron Felipe Alejandro y Emmanuel Santos, director y subdirector de Atención Ciudadana, alguien tan cercano a Baca Sevilla como su médico de cabecera Emmanuel Santos Córdova, también se alejó del alcalde de Paraíso; han sido personas leales*

*Ayer comentaron que hasta su mujer se separó de él y exhibió en redes sociales, hay quienes aseguran que fue similar al caso de Espadas e Hiram de Teapa, por las implicaciones en la ejecución de los dos policías. Ahora bien, su administración se desmorona, Concepción Pérez Márquez, DIF municipal renunció hace 20 días; Ernesto Sanabria, coordinador de Comunicación Social también renunció hace meses; Leonardo Caamal, director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable también renunció está semana; es innegable que sus traiciones y bipolaridad hunden a Baca*

See Also
Tabasco, en aparente calma

*EL SEPTIMO SELLO*

*Opinión de un lector: “Alfredo, referente a lo que acabas de publicar sobre el puente colgante de Tapijulapa, te sugiero que le digas a los ciudadanos que exijan oficialmente el diseño y calculo estructural de lo que realizaron allí. A mi parecer lo que construyeron fueron unos “muertos” de concreto para estabilizar el puente; pero, para no andar adivinando qué exijan el diseño y el nombre del Ingeniero que diseño y del director responsable de obra. También que realicen una solicitud al Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco o pidan su opinión profesional”. Gracias, muy amable*

*LA SEPTIMA TROMPETA*

*Ayer se presentó el primero de muchos reportajes sociales en contra de la brutal corrupción que ha agobiado a Tabasco desde toda su historia y que desde Armagedón se estarán haciendo en todos los municipios, instituciones y ámbitos políticos con la única finalidad que la sociedad conozca la realidad de los que no tienen voz; tenemos pendientes las observaciones y consecuencias del saqueo en el Tecnológico de Comalcalco. El ex rector, Julio César Cabrales de la Cruz, tiene severos problemas, ya comentaremos*

*LA SEPTIMA COPA*

*En el tintero se encuentra pendiente la segunda parte de la investigación del proyecto 005-K005.- CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION DEL RIO DE LA SIERRA, AGUAS ABAJO DEL PUENTE SAN RAMON EN LA COLONIA SAN RAMON. Localidad 109- Col. San Ramón Inversión 6 millones 801 mil 248 pesos para beneficiar a una población de 731 habitantes en una meta lograda de 450 metros del fondo III Ramo 33 del ejercicio 2024. Hay demasiadas posibilidades de un punto de quiebre en el futuro del alcalde Ricky Antonio Arcos Pérez, así sutilmente comienzan los Waterloo que podrían significar: desde problemas hasta cárcel*

Alfredo A. Calderón


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados