Tabasco: Reconocimiento presidencial

Por René Alberto López
El pasado 11 de marzo se presentó a los tabasqueños el.grupo FIRT-Olmeca (Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica) integrada por elementos de la policía estatal, fiscalía del estado, del Ejército, la Marina y Guardia Nacional. A partir de esa fecha el rumbo de la seguridad en estas tierras comenzó a tomar logros notables.
Iniciaron operativos con patrullajes coordinados a la par de trabajos de inteligencia, y, los resultados llegaron.
El 30 de junio pasado el general de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, dio a conocer datos duros relacionado con los avances en seguridad en Tabasco como el arresto de más de 900 generadores de violencia en el primer semestre de 2025.
La cifra representa más de 300 por ciento comparada con el mismo periodo del año pasado, además ejecutaron 415 órdenes técnicas de investigación (cateos) y 461 órdenes de aprehensión, y en el mes de junio se desactivaron seis células delictivas.
Todos estos logros, contundentes por donde se les vea, están obteniendo que estas tierras, cuna del chocolate, vuelvan a la normalidad, y por otra parte esta motivando al sector empresarial a invertir en Tabasco, como recientemente anunciaron las empresas Walmart y Chedraui con la apertura de nuevas tiendas.
*Buenas nuevas para Tabasco*
Otra buena noticia para Tabasco y su gente es que esta semana el gobernador Javier May Rodríguez encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversiones, en cuyo marco anunció la llegada a la entidad de dos grandes inversiones, por parte del Grupo Holcim México, con cerca de mil millones de pesos y la empresa ASUR, con más de 250 millones de pesos.
En su acostumbrada conferencia mañanera el Ejecutivo estatal resaltó que la instalación de este Comité fortalece el desarrollo económico, incluyente y sostenible en la entidad, como parte del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
*Policía Metropolitana*
Pero también “música para los oídos” de los tabasqueños que añoran la paz en el estado, ha sido el mensaje de May Rodríguez, cuando el miércoles pasado dijo que se tiene previsto el incremento del número de elementos de la Policía Estatal, además de la creación de la Policía de Investigación a nivel de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la conformación de la Policía Metropolitana para la ciudad de Villahermosa, cuerpo al que se integrará la primera generación de cadetes que próximamente egresará de la Academia de Policía.
*Juntos por la seguridad*
Pero todo ello no es producto de la casualidad, es el premio al trabajo y resultados notables de las fuerzas públicas en este rincón del país, tanto que mereció un reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de su primer informe por los logros alcanzados y ser Tabasco uno de los estados del país con más avances en acciones de seguridad, resaltando la disminución de incidencia delictiva.
Y es que en Tabasco los tres niveles de gobierno están poniendo su grano de arena, esto es, todo su esfuerzo para devolverle la paz, la tranquilidad a su pueblo, como se demostró el pasado 25 de agosto donde el ayuntamiento de Centro, de manos de la presidenta Yolanda Osuna Huerta, con sentido de colaboración en la búsqueda de la paz, donó 50 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública con el propósito de fortalecer los trabajos de la corporación.
Por cierto, ese día en el acto celebrado en la Plaza de la Revolución, frente al palacio municipal, relacionado con la seguridad, entraron en operación en total 100 nueva patrullas y equipos tácticos, con la suma del gobierno estatal.
Sin duda, la aportación de las unidades policiacas fue una acción sin precedentes, pues, la dquisición de las 50 patrullas, aprobada por el Cabildo de Centro, además demuestra que cuando se administra con orden los recursos públicos, hay finanzas sanas, para tomar este tipo de decisiones en beneficio de la sociedad.
Por supuesto que no es para tirar cohetes ni lanzar las campanas al vuelo. Está claro que falta por hacer en el tema de la seguridad en Tabasco, pues siguen ocurriendo algunos asesinatos esporádicos, pero que, de los hechos que se presentaban en noviembre, enero y febrero pasado a la fecha, hay avances contundentes que solo un ciego no lo vería, o bien, los conocidos agoreros del desastre. Ahí se las dejo.