• Latest
PRI trajo a médicos cubanos

PRI trajo a médicos cubanos

5 julio, 2022
Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

Fallece Chabelo Xavier López a los 88 años

25 marzo, 2023
En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

En la FIL UJAT 2023 analizan la desaparición forzada en México

24 marzo, 2023
Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

Liga deportiva de futbol Down más importante de México es inaugurada

24 marzo, 2023
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

24 marzo, 2023
Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

Ebrard: tan cerca de la clase media y lejos de candidatura

24 marzo, 2023
El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

El Financiero: Norma Piña y Sheinbaum. El chiste de las encuestas compradas. La ruta de la sucesión presidencial en la 4T.

24 marzo, 2023
Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

Yolanda Osuna inauguró la rehabilitación de alumbrado en Centro

23 marzo, 2023
Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

Centro busca rescatar el conocimiento de los adultos mayores

23 marzo, 2023
Centro ha destinado $331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

Centro ha destinado 331 mdp en obras para infraestructura de agua potable

23 marzo, 2023
Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

Marzo: el camino de la sucesión. Norma Piña: la sospecha por la fama pública. Y en la Aldea, May deja solo a Pepín.

23 marzo, 2023
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

23 marzo, 2023
Cumple 61 años el mercado ‘Pino Suárez’

Cumple 61 años el mercado “Pino Suárez”

22 marzo, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • México
8:57 AM, marzo 26, 2023
29 °c
Villahermosa
Anunciate
Suscripción
La Chispa de Tabasco
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
8:57 AM, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
La Chispa de Tabasco
No Result
View All Result
Home Columnistas

PRI trajo a médicos cubanos

Jose Garcia by Jose Garcia
5 julio, 2022
in Columnistas
0 0
0
PRI trajo a médicos cubanos
0
SHARES
4
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Triques

Todo el debate que llegó casi a los golpes a causa de la invitación que hiciera el Presidente de la República, a los médicos cubanos para que vinieran a trabajar a las zonas aisladas del país pudo haberlo evitado un priísta, médico, por cierto, llamado Gustavo Baz.

La historiad e esta necesidad que ahora es urgente porque está de por medio la vida de muchos niños en las zonas aisladas del país, camina de la mano con una institución que pareciera olvidada por el actual gobierno federal y que al tomarla en sus manos el PAN intentó desmantelarla, como lo hiciera con Pemex y la CFE, se trata del Instituto Politécnico Nacional.

Los egresados del Politécnico son los que dar fuerza a Pemex en las plataformas, en las refinerías, en los yacimientos; además crean caminos, erigen edificios, crean escuelas multiplican esfuerzos. Se trata de una institución creada por Lázaro Cárdenas y por ese simple motivo, debe voltearse a verla.

Si al proyecto original de Cárdenas del Río se hubiera llevado a cabo por los posteriores presidentes, la convocatoria a los médicos cubanos no hubiera sido necesaria, pero todos conocemos la historia de corrupción e indiferencia que ocupó la Presidencia de la República en esos años.

En 1936 se crea el politécnico, y el 4 de marzo de 1938 se inaugura la carrera de Medicina Rural, perteneciente a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, se impartían los conocimientos de Salud en el salón 45 de dicho plantel. En 1945 se creó la Escuela Superior de Medicina Rural, que es el nombre original de la actual Escuela Superior de Medicina, una de las cinco mejores del país. Se abrió sin contar con instalaciones propias, quedó integrada al conjunto de las demás escuelas superiores que conformaban el IPN. Su primer director fue el Dr. Mariano Vázquez Rodríguez, reconocida figura de la neurocirugía mexicana, quien desde 1942 se había hecho cargo de la coordinación de la carrera.

A 27 años de existencia, la E.S.M.R., ya era ampliamente reconocida ante los organismos de salud pública en el ámbito rural y urbano. La concepción del fundador del Politécnico se concretaba. Siendo Director General del I.P.N. el Dr. Guillermo Massieu Helguera y Director de la E.S.M.R., el Dr. Ignacio Barragán Sánchez, se aprobó en sesión solemne del Consejo General Consultivo suprimir el calificativo de Rural en la designación oficial de la institución dependiente del IPN encargada de formar médicos cirujanos, la cual llevaría en lo sucesivo el nombre que conocemos.

Detrás de esa decisión estuvo el priísta y Dr, Gustavo Baz, para quien lo rural empezaba y terminaba en el Estado de México, al concluir su mandato como gobernador de esa entidad, le pidió al presidente Gustavo Díaz Ordaz, quien tenía un aprecio muy especial por los estudiantes, que se le quitara la palabra Rural a la escuela superior de Medicina del Politécnico, en 1965, para que no le restar reflectores a la Ciudad Universitaria de Toluca.

La miopía que caracterizó a los regímenes del PRI, modificó un proyecto que era un todo, si se segmentaba no sería los mismo y entonces empezaron a desmembrar una institución de inspiración popular destinada a los hijos de los obreros y los campesinos. Para el PRI los campesinos eran únicamente los de la CNC, los demás no existían.

Así como hace falta voltear a ver al Politécnico también es urgentemente necesario reactivar un sector salud que tiene aún muchas deficiencias por estar en manos de los laboratorios farmacéuticos de los que recibían propinas los funcionarios de los regímenes anteriores, en los cuales se inauguraban fachadas de hospitales sólo para tener contentos a los ejecutivos de esas empresas transnacionales.

Si la idea inicial de Lázaro Cárdenas de otorgar profesionales de la salud al campo mexicano todo el escándalo de los médicos cubanos se hubiera evitado, pero las ambiciones siempre superaron al servicio público incluso en los grandes ídolos del priismo, a quienes la historia ahora los evalúa ahora como dos cacahuates.

Tags: José García Sánchez
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad
cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Tabasco
  • Villahermosa
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Tecnología
  • Cinepolis
  • Más
    • Revista La Chispa
    • Espectáculos
    • Policiaca
    • Cultura
    • Investigación
    • Columnistas
    • Revista

© 2021 La Chispa de Tabasco - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist