Jorge Montaño Ventura: el pago a su silencio.
![La Mano de Adán, en los Olmecas de Tabasco.](https://lachispadetabasco.com/wp-content/uploads/2025/01/mario-gomez-1.jpg)
Por Mario Gómez y González
En efecto, no existen leyes que eviten directamente que alguien pague dinero (o, ¿favores?), a cambio de silencio o de guardar un secreto. Sin embargo, en algunas situaciones puede ser ilegal el dar o recibir dinero con este fin, o meter la mano para favorecer a otro, con algo que no pudiera ser necesariamente dinero… con cargos públicos.
En el amplio, profundo, extenso y fascinante mundo de la política mexicana- y por supuesto que, de la tabasqueña, también-, los favores políticos son un intercambio extraoficial de “ayudas”, en el cual un funcionario todo poderoso, utiliza su cargo e influencias para favorecer a alguien especial.
La materia prima de la política son las palabras y hay que reivindicarlas, pues sin ellas, la política no tiene sentido ni contextos; sin embargo, también pueden llegar a ahogar con su nimia densidad; por ello, el silencio ha sido siempre objeto de grandes valoraciones que son de actualidad permanente.
Desde la filosofía de Confucio («El silencio es un amigo que jamás traiciona»), pasando por una cita atribuida a Shakespeare («Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras»), hasta las enseñanzas del abate Joseph Antoine Toussaint Dinouart, un eclesiástico que escribió, en 1771, un delicioso ensayo con un título muy pertinente: El arte de callar. Un libro recomendable. Un clásico perdurable.
Llamó la atención, ya adentrados en nuestro tema de este día, que hace unas semanas el Tribunal Electoral de Tabasco (TEE), festejó con bombos y platillos, el aniversario número 30 de su fundación y qué mejor (cuando esta institución está en manos del ex gobernador Adán Augusto López Hernández), que trajeran como invitado muy especial y “estrella de la película”, a otro miembro distinguido del “Adancismo”; a Jorge Montaño Ventura, actual consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE).
Obviamente que todo lo anterior se logró a petición de la responsable del TET, Margarita Concepción Espinoza Armengol, quién-eso sí que habría que reconocérselo (aunque antes lo hacía, se rasgaba las vestiduras y se jalaba los pelos)-, nunca ha negado su acceso a este cargo, gracias a que es sobrina de Jaime Lastra Bastar y ahijada de Enrique Priego Oropeza; hombres de todas las confianzas de Adán Augusto López Hernández.
Toda una parafernalia innecesaria que solo fue escaparate para que viniera Jorge Montaño Ventura a placearse a Tabasco, porque, precisamente nos cuentan los que lo conocen (además de estudiosos del tema), que nadie en la entidad olvida, cuando Montaño Ventura, era presidente del TEE y prácticamente se dio a la fuga.
Esto en relación a que, siendo consejero electoral del vilipendiado Instituto Electoral y de participación ciudadana de Tabasco (IEPCT), participó en la compra venta del maltrecho y abandonado edificio que sería la sede propia del órgano electoral y que se ubica en el periférico de esta ciudad capital de Villahermosa.
Tampoco, para nadie es extraño en Tabasco-particularmente para la clase jurista, estudiosos del derecho y de las cuestiones electorales-, que Jorge Montaño Ventura, fue impuesto como consejero electoral del INE, por decisión de Adán Augusto López Hernández, quien en esos momentos fungía como secretario de gobernación, allá por los rumbos de Bucareli.
“Como pago a su silencio”, coincidieron en señalar las fuentes consultadas por este reportero y por las notas periodísticas que a nivel nacional trascendieron en esos instantes.
Desapercibida y gris, transcurrió la estancia en Tabasco de Jorge Montaño Ventura; como desapercibida y gris, ha sido la trayectoria institucional del TEE y de su señora presidenta Margarita Concepción Espinoza Armengol; En ambos casos-eso sí-, caracterizados por más escándalos, que cosas buenas.
Los Malosos** Los hechos criminales que sucedieron en Tabasco desde el sábado antepasado hasta ahora, aunado a la tragedia del compañero periodista Alejandro Gallegos León, hacen que la sociedad tabasqueña repite cada vez con más fuerza: la marcha se marchitó.
Los Juegos del Poder** Y en ese orden de eventos desafortunados, ¿a que cerebro brillante se le ocurrió llevar al Gobernador Javier May a la inauguración del Softbol femenil al parque Centenario? ** si bien es cierto, el gobierno no detiene su marcha, deben cuidar al oriundo de Comalcalco, pues la empatía con el pueblo es su fuerte, y es parte del humanismo mexicano que pregona la 4T ** No me ayudes compadre** fue todo por hoy** hasta mañana Dios mediante.