Leyendo ahora
FGE: la “herencia maldita” para Tonatiuh

FGE: la “herencia maldita” para Tonatiuh

Mario Gómez y González

The Last of The Mohicans

“Con pelos y señales” equivale a dar o proporcionar detalles pormenorizados de algún tema.
Así suele decirse en lenguaje llano para indicar que algo se describe de manera muy detallada y minuciosa, incluyendo todos los detalles posibles.

Se dice que esta frase proviene del argot policiaco, al hacer alusión a los retratos hablados que hacen de los delincuentes las propias víctimas; dando detalles sobre sus características físicas, movimientos, posturas, modo de hablar y demás información que coadyuven a su captura y la aplicación correcta de la justicia.

Pues bien, a través de las benditas redes sociales, a este reportero le hacen llegar interesante documento-denuncia, en torno al estado- “infestado de corrupción”- que, según los mismos trabajadores de la institución, señalan como “personas non gratas”, a un grupo de funcionarios que dejó el ex fiscal estatal José Barajas Mejías, en su breve paso por la dependencia.

Por considerarlo de interés para el análisis y la reflexión, se lo compartimos y, al final, ustedes tendrán su propia opinión. Va.

“Todo indica que, de no haber un cambio de verdad por parte del nuevo Fiscal General, Tonatiuh Vázquez Landeros, al interior de ese organismo, las cosas seguirán igual o peor de como las dejó el triste celebre ex Fiscal José Barajas, quien pasó sin pena ni gloria; el cual llegó solo a imponer el récord de haber sido el Fiscal que menos ha durado en el encargo, que por algo debió haber sido”.

Así comienza la lectura de este documento, que es precedido del concepto “herencia maldita”, del que denominan “militar Barajas” y que-según éstos empleados de la Fiscalía, siguen dejando hedores en las siguientes áreas de la institución:

Gilberto Melquiades Miranda Díaz, ex Vice fiscal de Delitos Comunes (ahora es un área sin importancia), quien es candidato a Magistrado y solo usa su puesto en la Fiscalia para promocionarse ilegalmente y ya sus compañeros candidatos le preparan una queja ante el IEPCT.

Efraín Martínez Vázquez, Vice fiscal de Alto Impacto, quien hasta fecha no ha logrado poner orden en su área, dónde de cada 10 elementos, 5 tienen nexos con el crimen organizado, pero prefiere hacerse de la vista gorda.

María del Rosario del Valle Orozco, Vice fiscal de Derechos Humanos, persona que solo ha estado de “adorno” y se ha dedicado a grillar a todo el que se le atraviese, pensando que hablando mal de los demás seguirá en su cargo.

María de Jesús Pares Hipólito, Contralora altamente repudiada por sus propios empleados a la que señalan de tenerlos hasta altas horas de la madrugada trabajando, violentando sus derechos como trabajadores.
Sara Cecilia Baeza Alejandro, Directora General de Asuntos Jurídicos; de esta señora informan que solo llega a su oficina a hacer acto de presencia, ya que, a la fecha, “tiene perdidos todos los casos dónde se encuentra demandada la Fiscalía”.

Pamela Alejandra Aguilar Moran, Directora de Comunicación Social, herencia del ex Comandante de la 30 zona Militar Héctor Francisco Morán González, ya que fue recomendada por su tío para llegar a dicha área dónde pasa sin pena ni gloria, por ser una persona sin experiencia ni trayectoria en la prensa.

Jesús Solís Justo, Director General de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses, sujeto libidinoso quien es señalado de dar prebendas a cambio de favores sexuales.

En la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Armando Antonio Rodríguez Córdova, persona señalada desde el IEPCT por sus tratos oscuros con los partidos políticos y adjudicado a la Fiscalía Electoral para torcer la ley en esta próxima elección de jueces y magistrados.

De las siguientes personas que también llegaron con Bajarás Mejía, poco se informa en el documento, ya que pasan sin pena ni gloria en sus encomiendas:

See Also
Quién busca la “caída” de Martín Palacios?

A saber, Elidé Moreno Cáliz, Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción; Antonio Villareal Pinzón, Director General de Desarrollo y Evaluación Institucional; Juan Guillermo Álvarez Álvarez, Director de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal y Susana Jiménez Magaña, titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Todos estos perfiles antes señalados coinciden el algo y es en la inexperiencia que tienen para los cargos que ostentan, no se puede pensar en un cambio en la procuración de justicia con personas que más allá de ser ineptos, son la herencia de una de las peores administraciones que ha tenido esa Fiscalía.

Desde estas líneas el llamado de los trabajadores para Tonatiuh Vázquez Landeros, es que no se podrá trabajar ni lo dejarán trabajar, ya que estos sujetos en lo que menos piensan es en el ciudadano.

¿Cómo la ven?

Los Juegos del Poder (Contemos también lo bueno) ** Tabasco ocupa el primer lugar nacional en la Estrategia Nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, con un avance del 100 por ciento en las acciones preventivas que se llevan a cabo en escuelas de nivel básico y por contar con Comités de Salud en las 503 unidades médicas que comprenden centros de salud, hospitales generales, comunitarios y de alta especialidad, informó el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz.

Jaque Mate** Pérez Lanz, destacó que, tanto para el “Gobierno del Pueblo”, como para la Federación, la salud es una prioridad, por lo que Tabasco sobresale en el país por su alta productividad en la atención de consulta externa, derivado de la importante contratación de médicos y enfermeras dirigidos al primer nivel de atención, que es donde se encuentra la raíz no solo de los problemas sino de las acciones preventivas. ** fue todo por hoy** hasta mañana Dios mediante.

Mario Gómez y González


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados