De encuestas y aprobaciones


En los días recientes los tabasqueños conocieron el contenido de las últimas encuestas sobre el desempeño del gobernador y de alcaldes. Al menos dos casas encuestadoras compartieron evaluaciones y aprobaciones que dio la ciudadanía tanto del mandatario como de los munícipes.
De entrada, la empresa Rubrum evaluó -con base en su instrumento de medición- no solo el desempeño del gobernador Javier May Rodríguez sino los rubros de Seguridad Pública, Transparencia y Acceso a la Información.
Si la casa encuestadora Demoscopia Digital, en mayo de 2025, aprobó la gestión de May Rodríguez, Rubrum refrendó -de acuerdo con la valoración de los ciudadanos registrada en julio de 2025- el crecimiento de esta administración estatal.
En cuanto al rubro de aprobación el gobernador tabasqueño está entre los primeros doce mandatarios del país, por arriba de Nuevo León, Yucatán, Ciudad de México, entre otros.
Sin embargo, en otros apartados, el gobierno estatal presidido por May Rodríguez también destaca en
Seguridad Pública, Transparencia y Acceso a la Información. En el primer rubro ocupa la tercera posición y en el segundo la séptima. En torno al tema de seguridad pública, y en donde comparte la cima con Coahuila y Chiapas, llama la atención que un sinfín de estados considerados fuertes y con mayor atención a la temática, estén por debajo de Tabasco.
Lo anterior se deduce en las múltiples acciones emprendidas para combatir a la delincuencia y grupos organizados, y desde luego, al respaldo que ha recibido el mandatario de parte del Gobierno Federal.
Ahora bien resulta imprescindible señalarlo, el hecho de que los tabasqueños siguen avalando y aprobando al ejecutivo por su presencia permanente en las comunidades urbanas y rurales a través de las giras que realiza desde el comienzo de la administración.
El efecto en Comalcalco
A propósito de las encuestas, Demoscopia Digital también evaluó la gestión de los alcaldes tabasqueños. Uno de los mejores evaluados en su desempeño ha sido el munícipe de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez. Esta misma casa encuestadora lo ubicó -a fines de 2024- en el tercer lugar, seguido de los gobiernos municipales de Centro y Cárdenas. Sin embargo, a la vuelta del primer semestre de 2025, el exsenador ya ocupa la primera posición con el 51.8% de aprobación ciudadana, con base en el concentrado de Demoscopia Digital.
El primer sitio para Peralta Suárez obedece a las giras por el interior del municipio, a las acciones en materia de obras públicas, al impulso que está haciendo de la conservación de espacios ecológicos, pero ante todo, a que el comalcalquense ha podido dialogar con él.
De hecho, la misma empresa subraya, y en este orden, el desempeño de los mejores cinco alcaldes tabasqueños: Ovidio Peralta, de Comalcalco; Euclides Alejandro, de Cárdenas; Mari Luz Velázquez, de Huimanguillo; Yolanda Osuna, de Centro; y de Gaspar Díaz, de Macuspana. Del resto de los munícipes poco se sabe en los recientes sondeos.