Conalep: Alienta la Deserción Escolar

Por Mario Gómez y González
La deserción escolar es un proceso de alejamiento sucesivo de la escuela que culmina con el abandono por parte del adolescente; en el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas.
las razones principales, por las cuales se presenta dicho fenómeno, se ubican en situaciones socio-económicas: Generados por bajos ingresos familiares, falta de apoyo familiar; los factores personales, que comprenden aspectos motivacionales, emocionales, desadaptación e insatisfacción de expectativas; pero para el caso que nos ocupa en nuestra entrega de este día, nos vamos a referir a las Psicológicas; que hacen referencia a las herramientas que tiene el individuo para enfrentarse y adaptarse a las situaciones que se le presentan en el área educativa.
Durante estas últimas semanas del año en curso, en el Colegio Nacional de educación Profesional Técnica de Tabasco (CONALEP), su flamante director general-el comalcalquense Octavio Hernández Rodríguez, despidió a un aproximada de 30 trabajadores; entre maestros, psicólogos y personal administrativo. Simple y sencillamente, ya no les renovó contrato, cuando en esta institución hay trabajadores con muchos años de servicio, por lo que le están lloviendo las demandas.
La función de los psicólogos en el CONALEP-Tabasco, es atender a los alumnos cuando tienen bajo rendimiento escolar y detectar las causas que originan esa situación; ya que, si no se atiende el problema, puede llevar a la deserción escolar.
La labor de estos profesionales de la conducta dentro de este subsistema educativo de educación media superior de Tabasco, con participación financiera estatal y federal, ha sido más que relevante; ya que la atención psicológica es personalizada a cada uno de los alumnos, a través del Programa de Orientación Educativa, en cuyo marco, se realizan campañas para evitar drogadicción, alcoholismo, vida sexual a temprana edad y enfermedades venéreas, entre otras.
Sin embargo, lo anterior poco o nada parece importarle a Octavio Hernández Rodríguez, quien sigue montado en su macho, bajo el argumento de acatar fielmente instrucciones “al más alto nivel”, en el sentido de liberar plazas y espacios laborales para atender los compromisos oficiales que se hicieron desde la campaña política electoral.
Vamos a seguir muy de cerca esta situación y habremos de informarles; mientras tanto, desde el CONALEP-Tabasco, la Cuarta Transformación (4T), impulsa la deserción escolar, al despedir a los profesionales que por años se han dedicado a atender esta problemática estudiantil de los jóvenes tabasqueños.
En La Línea de Fuego** Impresionante es el currículum y la experiencia profesional de la Maestra Daliana Sosa Valenzuela; aspirante a un cargo de Magistrada y Magistrado en la Mesa de Disciplina Judicial del Comité de Evaluación del Poder Judicial de Tabasco** Daliana, cuenta con amplia experiencia y capacidad en materia Judicial y electoral**Ella se encuentra en el número 13 de las finalistas del proceso interno.
En la Línea de Golpeo** la Maestra Daliana Sosa, es Licenciada en Derecho, con un promedio general de 9.35, cuenta con una maestría en derecho procesal civil y mercantil, con un promedio general 9.8, asimismo, cuenta con una especialidad en derecho civil, todas cursadas en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco** Actualmente se encuentra cursando, la especialidad en Democracia inclusiva: Magistrado Jesús Ociel Baena Saucedo, primera generación, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación** En Diciembre del 2024, se le otorgo el reconocimiento con mención honorifica de la Defensa de los Derechos Humanos, por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tabasco (CEDH)** Forma parte de la Coalición de Mujeres por la Paridad Efectiva, de la Red de la Paridad en Todo Capitulo Tabasco e integrante de la barra de abogadas de Tabasco A.C., de Cultura jurídica de Tabasco y es presidenta de la Comisión Electoral de la Barra de Abogados AC.
Los Malosos** Partiendo plaza y ejecutando, a la vez, el clásico “paseíllo”, allá por los rumbos de Galerías en Tabasco 2000, se le vio al extitular-primero-, de la secretaría de ordenamiento territorial y obras públicas (Sotop) y-después-, de la de Planeación y Finanzas (Seplafin), durante el sexenio “compartido”, de Adán Augusto López Hernández y Carlos Manuel Merino Campos, el teapaneco Luis Romeo Gurría Gurría, mostrando una condición física envidiable para su edad, pues en ningún momento dio muestras de cansancio; por el contrario, hasta se dio el lujo de dejar atrás a su acompañante y de cargar él solito, las bolsas con las compras.
Jaque Mate** Impresionado por su visita al museo de la Venta, el expresidente español Felipe González disfrutó las piezas olmecas**aunque dicen los mal querientes del subsecretario Salvador “chava” Manrrique, que, al buen “chancleton” le picaba la lengua para preguntarle si era cierto que Francisco Franco había dado un golpe de estado en el cielo** bueno, eso dicen trabajadores y personal de alto rango de una de las áreas neurálgica$ e importante-ubicada en el tercer pi$o- de la secretaría de cultura** servidos. ** fue todo por hoy** hasta mañana Dios mediante.