Leyendo ahora
Cobatab: El mea culpa de Evaristo

Cobatab: El mea culpa de Evaristo

Por Mario Gómez y González

Evaristo Hernández Cruz actual Director General del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) designado por el gobernador Javier May Rodríguez, ha reconocido públicamente que no cuenta con experiencia previa en el ámbito educativo, afirmando: “A lo mejor yo no he sido maestro, no he estado en la Secretaría de Educación”.

Sin embargo, según el artículo 23 fracción III de la Ley Orgánica del COBATAB, uno de los requisitos para ocupar el cargo de Director General es tener al menos cinco años de experiencia en asuntos educativos. El incumplimiento de este requisito podría considerarse una violación a la normativa establecida.

En situaciones donde un nombramiento se realiza sin cumplir con los requisitos legales, las leyes prevén mecanismos para impugnar dicha designación; por ejemplo, la Secretaría de la Función Pública (SFP), establece que, en caso de haberse producido un nombramiento sin el cumplimiento de los requisitos para el ejercicio del cargo, se procederá a solicitar su revocación o terminación.

Aplicando este principio al caso del “dragón- Evaristo Hernández Cruz-, su nombramiento podría ser objeto de impugnación por no cumplir con los requisitos establecidos en la ley; esto podría derivar en su remoción del cargo.

Es importante destacar que, aunque el Gobernador del Estado tiene la facultad de designar y remover al Director General del COBATAB, dicha designación debe realizarse dentro del marco legal vigente; nombrar a una persona que no cumple con los requisitos establecidos podría ser considerado un acto ilegal y sujeto a acciones legales.

La ley no menciona explícitamente si existe algún procedimiento para exceptuar o flexibilizar este requisito; sin embargo, en la práctica, podría intentarse justificar la experiencia en áreas relacionadas con la educación, como administración educativa o gestión académica, aunque de igual modo Evaristo Hernández Cruz, carece también de experiencia en el tema citado.

Si hay alguna reforma o interpretación de la ley que permita cierta flexibilidad, esta tendría que ser aprobada por la Junta Directiva del COBATAB o la autoridad educativa correspondiente.

En resumen, la designación de Evaristo Hernández Cruz como Director General del COBATAB, sin contar con la experiencia educativa requerida, podría ser impugnada legalmente, lo que podría resultar en su destitución del cargo.

Y por si esto fuera poco- siguiendo ese mismo patrón en donde no se cumple con el perfil ni la experiencia en asuntos educativos establecida en la normatividad-, por el mismo camino están TODOS los nuevos directores que han sido designados por el mismo Cruz Hernández, quienes ahora gozan de las mieles de las Direcciones de Planteles, para que estratégicamente sean quienes lleven a cabo la campaña política de Evaristo con miras al próximo proceso electoral en el 2027.

Ahora encontramos ex delegados municipales como el actual director del Plantel 13 de Tenosique, quien, aunque cuenta con licenciatura en Derecho, no cuenta tampoco con el perfil educativo ni la experiencia como requisito normativo; y así como este caso, hay varios más que actualmente fungen como directores de planteles violentando así el marco legal que rige al Cobatab.

Académicamente el Cobatab está ahora en manos únicamente de amigos políticos, dando como resultado la falta de avance curricular para la columna vertebral del Cobatab, que siempre han sido los estudiantes, para que salgan con un alto nivel académico para ingresar a la educación superior.

Y como siempre, ya no hay ni un solo fin de semana en el que no se les ocurra convocar a “reunión de trabajo con el Director General”, sin importar que tengan que venir desde sus respectivos municipios generándoles gastos adicionales con tantas ocurrencias a la administración que dirige el mal llamado Dragón; Dragón que sigue quemándose a sí mismo con tanto autoritarismo, abuso de poder, negligencia y corrupción.

See Also
No divorciar petróleo y agricultura

No le basta a Evaristo Hernández, a Carmen Lezama y a Claudia Madrigal, con haberse inventado las famosas “jornadas sabatinas”, en las que incluso la misma Directora Académica Claudia Madrigal, les ha hecho énfasis a los directores que hay que darles prioridad ya que son proyectos institucionales del Director General; sino que ahora también ya tiene implementado su ocurrencia de las Rodadas (en bicicleta), como lo fue la recién pasada Rodada de la Amistad el pasado sábado 15 de febrero en Parrilla donde tuvieron que acudir directores de forma obligada para que en las fotos publicadas en redes sociales se “viera” el poder de convocatoria que según él tiene.

– “¿Trabajar en domingo? ¡Claro! ¿Por qué no? Si el gobernador trabaja de lunes a domingo sin descanso yo sigo su ejemplo.”- Han sido las palabras de Cruz Hernández cuando ha respondido a los cuestionamientos de los directores, molestos con justa razón por no ser respetados en sus días de descanso.

¿Y el pago del retroactivo 2024, para cuándo? de eso, solo queda esperar que se cumpla ser pagado a todos los trabajadores que año con año han recibido puntualmente su pago.

 

Jaque Mate** Para quienes desconocen la historia de México y hoy se desgarran las vestiduras en contra de los llamados “chapulines”, donde está incluido el propio AMLO, tras haber sido presidente del PRI-Tabasco, del PRD nacional y de MORENA** recuerden que este país se construyó con realistas que se volvieron insurgentes y viceversa; federalistas que se volvieron centralistas y viceversa; conservadores que se volvieron liberales y viceversa; vaya hasta Maximiliano de Habsburgo demostró ser más liberal que varios de los que así se autodenominan hoy** así que bienvenidos los Yunes, los Murat y los que se sigan sumando a la cuarta transformación de México (4T)** estudien para que aprendan** fue todo por hoy** hasta mañana Dios mediante.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados