Leyendo ahora
Netflix usará la IA para crear videojuegos y la gente no lo toma muy bien

Netflix usará la IA para crear videojuegos y la gente no lo toma muy bien

Antonio Castro
Netflix usará la IA para crear videojuegos y la gente no lo toma muy bien

La Chispa trae noticias del mundo del entretenimiento pues Netflix usará la IA para crear videojuegos, una jugada que podría redefinir el futuro de los videojuegos. Mientras muchas compañías están recortando personal y frenando inversiones, la plataforma de streaming apuesta por la innovación y tecnología avanzada. Esta estrategia no solo desafía la tendencia del mercado, sino que también deja claro que Netflix quiere posicionarse como líder en el entretenimiento interactivo.

Netflix desafía la industria: IA, innovación y videojuegos

En medio de una ola de despidos masivos en grandes estudios de desarrollo, Netflix va contra la corriente. Netflix usará la IA para crear videojuegos de nueva generación y, para ello, busca un Director de IA Generativa para Videojuegos con sede en Los Ángeles.

Netflix desafía la industria: IA, innovación y videojuegos

La posición no es menor. Requiere al menos 10 años de experiencia y un enfoque innovador. Este experto será responsable de integrar inteligencia artificial generativa en el proceso creativo de nuevos títulos, haciendo que cada experiencia sea escalable y única para los jugadores.

Inteligencia artificial y altos sueldos: la apuesta de Netflix

Lo más llamativo de esta oferta es el rango salarial: entre $430,000 y $840,000 (dólares) anuales. Esto demuestra la importancia estratégica de la inteligencia artificial en la nueva visión de la empresa. Aunque Netflix cerró uno de sus estudios internos en 2024 y despidió personal de Night School (desarrolladores del juego Oxenfree), sigue invirtiendo con fuerza en este sector.

Inteligencia artificial y altos sueldos: la apuesta de Netflix

See Also
'31 minutos' llegan a la UNAM y causan furor reuniendo a miles de personas

El nuevo enfoque de Netflix podría marcar un antes y un después. La inteligencia artificial generativa no solo puede acelerar el desarrollo de videojuegos, sino también elevar la calidad narrativa, adaptabilidad y personalización de las experiencias jugables. Con esto, la plataforma podría competir directamente con gigantes como Xbox y PlayStation.

¿El futuro del gaming está en el streaming y la IA?

El camino es claro: integrar IA y entretenimiento interactivo. Aunque aún hay escepticismo en parte de la industria, la realidad es que empresas que no evolucionen podrían quedarse atrás. Esta jugada de Netflix es una advertencia silenciosa al resto del sector: adaptarse o morir.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados