Oficina de la Unión Europea en Kiev, afectada por bombardeo ruso


La Chispa te informa sobre los últimos acontecimientos de la guerra en Ucrania. La Oficina de la Unión Europea en Kiev se convirtió en objetivo directo de un nuevo bombardeo ruso, generando alarma en la comunidad internacional. Este ataque no solo golpea a una representación diplomática clave, sino que también revive la preocupación por la seguridad de las misiones extranjeras en pleno conflicto.
Oficina de la Unión Europea en Kiev bajo fuego
El ejército ucraniano informó que Rusia lanzó cerca de 600 drones y 31 misiles balísticos en una ofensiva nocturna entre el miércoles y el jueves, 28 de agosto de 2025. El saldo fue devastador: al menos 14 personas perdieron la vida, entre ellas varios menores.
Veinte puntos de la capital fueron alcanzados, incluyendo el edificio diplomático europeo, cuya infraestructura resultó severamente dañada.
La embajadora de la UE en Ucrania, Katarina Mathernova, declaró que la sede diplomática fue “gravemente dañada por la onda expansiva”. El presidente del Consejo Europeo, António Costa, expresó su repudio en la red X, afirmando que la agresión no doblegará a la Unión Europea.
Horrified by yet another night of deadly Russian missile attacks on Ukraine.
My thoughts are with the Ukrainian victims and also with the staff of @EUDelegationUA, whose building was damaged in this deliberate Russian strike.
The EU will not be intimidated. Russia’s aggression… pic.twitter.com/SZNeN31IOo
— António Costa (@eucopresident) August 28, 2025
Daños materiales confirmados
En las imágenes compartidas se observa la magnitud del ataque: techos colapsados, ventanales destruidos y daños estructurales profundos en la Oficina de la Unión Europea en Kiev. Afortunadamente, ningún funcionario diplomático resultó herido, según fuentes oficiales.
El bombardeo ocurre en un momento de gran tensión, marcado por un nuevo ataque masivo de Rusia que busca debilitar las defensas estratégicas de Ucrania. Este acto eleva la presión en el plano diplomático y militar, generando un debate internacional sobre la escalada bélica.
Perspectiva política y seguridad internacional
Este ataque plantea un dilema para las potencias mundiales: ¿cómo responder de manera efectiva sin escalar el conflicto hacia un escenario aún más peligroso? Analistas señalan que la Oficina de la Unión Europea en Kiev se ha transformado en un símbolo de resistencia frente a la agresión, pero también en un blanco de alto valor estratégico para Moscú.