Carolina del Norte en alerta máxima ante la llegada del huracán Erin


Carolina del Norte en alerta máxima ante la inminente llegada del huracán Erin, un fenómeno que mantiene en vilo a toda la costa este de Estados Unidos. Las autoridades meteorológicas han reforzado las advertencias de seguridad, mientras que la Marina impulsa la limpieza de playas y costas para prevenir mayores daños ambientales tras el paso del ciclón.
Carolina del Norte en alerta máxima y riesgo de inundaciones
El huracán Erin se fortaleció este miércoles 20 de agosto de 2025 durante su avance por el Atlántico, donde se mantienen advertencias de inundaciones en Carolina del Norte y una vigilancia extendida para la costa este del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la situación exige máxima precaución en áreas cercanas al litoral.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó que, aunque Erin se mantiene en categoría 2, las condiciones podrían empeorar en las próximas horas. Los modelos climáticos muestran un aumento en la velocidad de los vientos y en la posibilidad de marejadas ciclónicas.
Huracán Erin: lo que debes saber ahora
“Las observaciones de un avión Cazador de Huracanes de la Fuerza Aérea indican que el huracán se ha fortalecido”, señaló el último reporte del NHC. Actualmente, el ciclón está a 400 millas (645 km) al este de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, cuyo Gobierno declaró emergencia por posibles inundaciones.
Con vientos máximos sostenidos de 100 mph (155 km/h) y un desplazamiento de 20 km/h hacia el noroeste, Erin representa una seria amenaza para la población costera. Expertos advierten que, además de los daños estructurales, el impacto ambiental puede ser severo. Aquí cobra relevancia que la Marina impulsa la limpieza de playas y costas para reducir la vulnerabilidad frente a la erosión y el arrastre de desechos.
Oleaje, marejadas y erosión en la costa
El NHC recordó que Erin podría generar corrientes de oleaje que “amenazan la vida” a lo largo de las playas de las Bahamas, Bermudas, Canadá Atlántico y gran parte de la costa este de Estados Unidos.
En especial, los Outer Banks de Carolina del Norte podrían registrar inundaciones por marejada ciclónica, acompañadas de olas gigantes, erosión acelerada de playas y el colapso de carreteras.
Impacto esperado en estados vecinos
El pronóstico también anticipa condiciones de tormenta tropical en la costa de Virginia, además de ráfagas de viento en el Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra entre jueves y viernes.
Por su parte, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) reiteró que esta temporada será “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes.