Leyendo ahora
EEUU restringe visas de funcionarios brasileños por permitir misiones en Cuba

EEUU restringe visas de funcionarios brasileños por permitir misiones en Cuba

Antonio Castro
EEUU restringe visas de funcionarios brasileños por permitir misiones en Cuba

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo: EEUU restringe visas de funcionarios brasileños involucrados en el programa “Más Médicos”, acusándolos de colaborar con lo que Washington llama un “sistema de explotación laboral” dirigido desde Cuba. Las sanciones, anunciadas por el secretario de Estado Marco Rubio, también incluyen a ex funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Generando un nuevo conflicto diplomático entre Estados Unidos, Brasil y Cuba.

¿Por qué EEUU restringe visas de funcionarios brasileños?

Rubio declaró que los sancionados facilitaron una “estratagema” del régimen cubano que explotaba a médicos bajo condiciones que calificó como “trabajos forzados”. Afirmó que el régimen de La Habana se enriquecía con los ingresos generados por el programa sin que el dinero llegara a los trabajadores médicos cubanos.

En este sentido, la OPS habría servido como intermediaria entre Cuba y Brasil, “eludiendo las sanciones de Estados Unidos contra Cuba”, según Rubio. Para Washington, este tipo de cooperación médica representa una amenaza geopolítica y moral.

¿Por qué EEUU restringe visas de funcionarios brasileños?
Mark Rubio

Reacción de Brasil: “Un ataque injustificable”

Desde Brasilia, las autoridades defendieron enérgicamente el programa. El ministro de Salud, Alexandre Padilha, respondió a través de X (antes Twitter), calificando de “ataques injustificables” la decisión de Washington y asegurando que el programa continuará. Destacó que el programa salva vidas y es aprobado por la población brasileña.

EEUU restringe visas de funcionarios brasileños también como una forma de presionar a los países que mantienen relaciones estrechas con Cuba en materia de salud, aun cuando el programa Más Médicos incluye participantes de Bolivia, Venezuela, Argentina y Paraguay.

Migración, deshumanización y violencia: otro ángulo de la política estadounidense

See Also

Migración, deshumanización y violencia: otro ángulo de la política estadounidense

En paralelo a las sanciones, expertos como Kurt Braddock, de la American University, advierten que la Casa Blanca utiliza memes y chistes en redes sociales para justificar sus políticas de migración. Lo que según ellos, “normaliza la agresión y deshumaniza a los inmigrantes”. Este discurso tiene un impacto real en la vida de personas como Yahir, deportado tras una redada en California.

Redadas, castigos y detenciones en Texas

También se reportó que una pareja mexicana fue arrestada en su panadería en Texas por ocultar a empleados indocumentados. Este caso ilustra cómo las políticas migratorias van más allá de las fronteras y afectan directamente a las comunidades latinas en Estados Unidos.

Antonio Castro


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados