Trump exige un alto al fuego en Ucrania y Rusia y dice que debe ser pronto


La Chispa te trae lo último en política internacional: Trump exige un alto al fuego en la guerra entre Ucrania y Rusia. En una videoconferencia con líderes europeos, el presidente estadounidense fue contundente al señalar que busca frenar el conflicto en la próxima cumbre con Putin. Emmanuel Macron, presidente de Francia, confirmó la postura de Trump y su intención de forzar un acuerdo.
Sin embargo, el panorama no es tan claro como parece. Mientras Trump busca cerrar una negociación, el presidente ucraniano Volodymir Zelensky denuncia que Vladimir Putin solo está “fanfarroneando” y presionando militarmente para ganar ventaja antes del encuentro.
Trump exige un alto al fuego: ¿Realidad o estrategia geopolítica?
Zelensky fue enfático: Rusia no da señales reales de querer la paz. En su canal de Telegram, advirtió que Putin solo busca presionar para obtener concesiones. En palabras del mandatario ucraniano: “Debemos aprender de la experiencia de Ucrania y de nuestros socios para evitar el engaño por parte de Rusia”. Esta declaración alimenta las sospechas europeas de que Trump podría ceder demasiado en su afán de cerrar un acuerdo rápido.
Macron y Merz: cautela y presión conjunta
El canciller alemán Friedrich Merz convocó la reunión virtual buscando incluir la voz europea antes de la cumbre. Ambos líderes europeos coincidieron en que se deben proteger los intereses estratégicos de Ucrania. Macron añadió que Trump exige un alto al fuego pero ha sido ambiguo respecto a si incluirá a Zelensky directamente en las negociaciones.
Riesgos de exclusión: ¿Ucrania quedará fuera del acuerdo?
Los líderes europeos temen que una cumbre bilateral entre Trump y Putin deje fuera a Ucrania, creando un acuerdo desequilibrado. Aunque Trump sugiere una futura reunión trilateral, el daño diplomático ya podría estar hecho.
Putin exige retirada del Donetsk
Según Zelensky, Putin quiere que Ucrania se retire del 30% restante del Donetsk. Esto es inaceptable para Kiev y sería visto como una rendición territorial. El presidente ucraniano insiste en que ningún centímetro será cedido.