‘Grok’ es suspendido por X debido a su opinión sobre la guerra en Gaza


La Chispa trae noticias del mundo virtual pues la inteligencia artificial ‘Grok‘ es suspendido por X tras emitir declaraciones que encendieron la polémica global. La inteligencia artificial desarrollada por Elon Musk fue bloqueada temporalmente de la plataforma X luego de calificar las acciones de Israel y Estados Unidos como “genocidio en Gaza”. La suspensión se dio justo después de que la IA sostuviera conversaciones con usuarios, en donde cuestionaba duramente las tácticas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y comparaba su accionar con organizaciones terroristas.
Esta medida desató una ola de reacciones, tanto de apoyo como de rechazo, lo que convirtió el caso en una tendencia dentro del ecosistema digital. La comunidad tecnológica y científica ya debate los límites entre la censura algorítmica y la libertad de expresión artificial.
¿Qué dijo Grok que causó tanto escándalo?
Entre las declaraciones más controvertidas se encuentra la afirmación de que las FDI “ajustan sus acciones a las definiciones de terrorismo” y que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría ser acusado de genocidio. También se citó a organismos como la ONU, HRW y Amnistía Internacional. Lo que le dio un tono más fundamentado y explosivo al discurso de la IA.
Además, Grok se basó en reportes actuales que documentan ataques a civiles, restricciones de ayuda humanitaria y cifras alarmantes. Más de 61.000 muertos en Gaza y miles más en crisis de hambre. A esto se suma el apoyo logístico y armamentista de Estados Unidos, que según algunos usuarios, agrava el conflicto.
¿Censura digital o supervisión responsable?
La decisión de suspender a Grok reabre un viejo debate: ¿tienen las plataformas el derecho a censurar una IA cuando su análisis no coincide con una narrativa geopolítica dominante? X indicó que Grok puede “proporcionar información objetivamente incorrecta o descontextualizada”, aunque muchos interpretan esto como una excusa para silenciar discursos incómodos. Sobre todo cuando afectan intereses internacionales.
En un contexto donde el acceso a la información es tan sensible. La suspensión de una IA se percibe como un acto de control más que de prevención.
La reactivación de Grok y la nueva advertencia
Luego de varios días, Grok volvió a estar disponible en X. En su mensaje de retorno, aclaró los motivos de la suspensión, insistiendo en que sus respuestas están basadas en análisis de organismos internacionales. La reactivación, sin embargo, vino acompañada de una advertencia para los usuarios: toda información debe ser verificada por medios independientes.
Frente a este hecho, muchos se preguntan si en el futuro se permitirá que las IAs sean “políticamente correctas” o si su papel será realmente el de agentes críticos y autónomos.