¡Se reduce el homicidio doloso en Tabasco como nunca antes!

En un hecho histórico que marca un punto de inflexión en la seguridad del estado, La Chispa comparte cómo se reduce el homicidio doloso en Tabasco de manera contundente, gracias a la coordinación interinstitucional y al reforzamiento de la estrategia estatal y federal.
Durante el segundo trimestre de 2025, Tabasco registró una disminución de 12 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este avance es una muestra clara del esfuerzo diario de los cuerpos de seguridad.

Resultados contundentes: la estrategia de seguridad da frutos
El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Francisco Javier Zúñiga Hernández, informó que gracias al trabajo conjunto, el estado ha logrado una reducción del 81.25% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, consolidando así una tendencia sostenida a la baja.
En la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, se resaltó cómo se reduce el homicidio doloso en Tabasco, pasando de un promedio de 3.2 homicidios diarios en febrero a solo 0.6 en agosto. Esta disminución es resultado de detenciones constantes y acciones coordinadas.
La percepción ciudadana mejora notablemente
Zúñiga Hernández enfatizó que la percepción de inseguridad en Tabasco ha mejorado notablemente, lo cual se refleja en la reducción del 12% durante el segundo trimestre de 2025. Aunque “se dice fácil”, señaló, esto es fruto del esfuerzo de todas las instituciones de seguridad, sumado al apoyo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este avance también se ve reflejado en municipios como Centro, donde la percepción de inseguridad bajó del 95.53% en diciembre de 2024 al 83% en 2025. En el municipio de Nacajuca, la cifra descendió del 100% al 69.57%, consolidando una baja de más de 30 puntos porcentuales.
Coordinación institucional y trabajo diario: la clave del éxito
Además del trabajo en campo, Tabasco ha apostado por estrategias integradas como la FIRT Olmeca, que ha permitido llegar a una reducción del 77.77% en el número promedio semanal de víctimas. En la semana 30 del año, el promedio diario se ubicó en una sola persona fallecida por homicidio doloso.
Este tipo de resultados no son producto de la casualidad. La estrategia incluye inteligencia, operativos focalizados y presencia activa de las fuerzas de seguridad. Estas acciones permiten que el estado reduce homicidio doloso de forma sostenida.
¿Qué viene para Tabasco en materia de seguridad?
De cara al cierre del año, el gobierno estatal busca consolidar estas cifras y reforzar la confianza ciudadana. Se proyecta un fortalecimiento de los programas de prevención y mayor presencia de las fuerzas del orden en zonas estratégicas. Los datos positivos validan que se reduce el homicidio doloso en Tabasco y el reto ahora es sostener esta tendencia a largo plazo.