Mensaje del Gobernador Javier May Rodríguez en la conferencia mañanera

Buenos días a todas y todos. Agradezco su presencia en esta conferencia de prensa.
Ya estamos en periodo vacacional, pero las actividades para el bienestar del pueblo continúan.
Informo a los hombres de 63 y 64 años de edad que a partir de hoy inicia el pago de su pensión de 3 mil pesos.
Este segundo bimestre ya son 16 mil 492 derechohabientes y la inversión social suma más de 48 millones de pesos.
Son tres días de pago, desde hoy hasta el miércoles, conforme a la letra inicial del primer apellido.
Hoy lunes corresponde a las letras: A, B, C, D, E y F.
Mañana martes toca a las letras: G, H, I, J, K, L y M.
Y el miércoles el pago es para las letras: N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z.
De modo que seguimos adelante con este compromiso, que no es una dádiva, es un derecho que nosotros estamos cumpliendo.
En el Programa de Crédito Ganadero a la Palabra, ayer concluyó una cuarta entrega de animales.
A la fecha, hemos entregado 306 paquetes, que significan 3 mil 60 novillonas y 306 sementales.
Esto representa un monto otorgado de más de 90 millones de pesos, con lo cual ya empezamos a incrementar el hato ganadero y la producción local.
En el programa Pescando Vida ayer continuó también la entrega de insumos.
Al día de hoy contamos con mil 600 derechohabientes, y hemos entregado 861 jaulas, 3 mil 444 tambos y casi 9 toneladas de malla para la producción de tilapia.
Y para la producción de ostión hemos otorgado 54 mil cajas ostrícolas y 400 rollos de cabo.
Ya las pescadoras y pescadores están trabajando, y su próximo pago será en los primeros días de mayo.
En cuanto a Sembrando Vida estatal, el 9 de abril se pagó su jornal de 5 mil pesos a 4 mil 17 sembradores, con inversión total de más de 20 millones de pesos.
Pero este mes hemos integrado a mil sembradores más, de modo que en los primeros días de mayo pagaremos el próximo jornal a 5 mil sembradores, y la inversión en este programa aumentará a 25 millones de pesos.
Nos da mucho gusto informar que la gente está trabajando, produciendo, fortaleciendo sus lazos familiares y comunitarios, y sobre todo, la gente está feliz.
El Bienestar es el camino para salir adelante y vamos a continuar junto al pueblo.
Por otro lado, hago un llamado a la población a disfrutar este periodo vacacional en orden y con responsabilidad.
Manejar con prudencia, atender las medidas preventivas y las indicaciones de las autoridades, y cuidar a la familia, a los amigos, a nuestros seres queridos.
Entre todas y todos podemos hacer que las vacaciones sean de total alegría.
Ya están en marcha los operativos de las autoridades, pero es muy importante la participación ciudadana.
Hay mucho por disfrutar en nuestra tierra y nuestra agua.
Está el Yumká, que es un Área Natural Protegida; la reserva del Manatí; las playas; los balnearios como Agua Blanca.
Allá en Tenosique y Balancán está el Tren Maya, pero también en la sierra y la Chontalpa hay mucho que disfrutar.
Se puede visitar el Planetario Tabasco 2000 y los museos: La Venta, la Casa de los Azulejos, la Cacaotera, el Jaguar Despertado.
Desde luego estará abierto el nuevo Centro Cultural Quinta Grijalva.
En fin, hay muchas opciones para estos días de vacaciones, y deseamos que haya armonía y felicidad para todas y todos.
Las autoridades estarán atentas también para que las actividades religiosas se lleven a cabo sin contratiempos.
Vamos a ver un video sobre la grandeza de Tabasco que se puede disfrutar estos días.
Y bueno, también estamos ya en actividades de Pre-Feria.
Las Embajadoras están con todo. Han visitado ya los municipios, y esta semana harán un recorrido por el Tren Maya.
Hay mucha participación de la gente, y por eso hoy nos vienen a informar lo que sigue rumbo a la Feria, que iniciará ya en poco más de dos semanas.
Le pido primero a la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico que nos informe cómo van los preparativos para la Feria.
Después el secretario de Movilidad nos dará a conocer cómo estará el tema del acceso y transporte para el Parque Tabasco.
Y finalmente las secretarias de Cultura y Desarrollo Agropecuario nos presentarán cómo van los concursos culturales y productivos.
Iniciamos entonces con la secretaria Katia Ornelas.