Desactivando motines, violencia y muertes

*“Porque la paga del pecado es muerte” Romanos 6:23**
Por Alfredo A. Calderón Cámara*
*La demanda de paz social exigen a la agenda pública acciones decididas para restaurar un sistema penitenciario que era una fermentada coladera por donde pasaban: armas de alto calibre, alcohol, drogas, celulares y todo lo necesario para sustentar dentro de las cárceles de la entidad, un imperio del crimen, donde el CRESET de Villahermosa era y es: la torre de Babel, un espacio en el cual desde su interior la hidra de mil cabezas regenteaba: decenas de delitos*
*Todo eso no es nuevo, tiene años y años en los que el CRESET fue la escuela del crimen de más alta estirpe, dónde nadie se salvaba de pagar derecho de piso y cosas peores. Casi nadie se explica la forma en que desde decenas de celulares se extorsionaba a la sociedad, hay leyendas urbanas que aterrorizan sólo sus simples relatos. La diferencia es que desde los altos mandos de gobierno era soportada la catedral del crimen para que la violencia no escandalizara y fuera contenida*
*Al tener el diagnostico real el gobernador May Rodríguez ubicó que para extirpar y sanear el sistema penitenciario del CRESET que le permitiera garantizar plenamente la seguridad física y jurídica de los internos; pero sobre todo, de la sociedad. Debido al grado de descomposición del pútrido universo del crimen en Tabasco enfrenta un monstruo de mil cabezas, todas pendencieras y camorristas, sólo divididas por sus sórdidos intereses. Tocar una significaba -cómo ya se ha visto- que la violencia se desatará en una guerra sin cuartel*
*Sin embargo, para el Ejecutivo Estatal asumir el compromiso de sanear el sistema penitenciario como un ente del sistema de justicia era y es una responsabilidad ineludible, máxime cuando el CRESET se ha convertido en la “caja de resonancia” del crimen organizado y desde su interior en complicidad con las autoridades penitenciarias, por medio de celulares salieron parte de las ordenes de quemar vehículos y generar muchos disturbios que por semanas y meses aterrorizaron a la sociedad*
*Sólo así se entiende el por qué entre los dos motines: el 20 de diciembre 2025 donde resultaron 7 internos muertos y 6 heridos, después de una despiadada balacera entre dos bandos, videos de celulares de una de las partes salieron del interior del CRESET señalando que lo querían asesinar; de esos hechos no hubo explicación por parte de las autoridades penitenciarias ni fueron procesadas por tan graves y sanguinarios hechos. Ante los crueles asesinatos de unos custodios, se “limpió la zona” de privilegios*
*No obstante, el 4 de febrero de este 2025, hace exactamente ocho días, Tabasco despertó con otro sanguinario motín donde después de una balacera entre ambos bandos delincuenciales con fusiles R15, resultaron 7 muertos y 13 heridos. Tampoco hubo explicaciones de la forma en que entró al penal tanto armamento, de tan significado calibre en tan poco tiempo; al manotazo de autoridad del Ejecutivo Estatal, fue detenido todo el cuerpo de custodios y autoridades del penal, para responder ante las autoridades judiciales y deslindar responsabilidades*
*Por ello, no es descabellado el anunció del Gobernador Javier May de rehabilitar el penal de alta seguridad de Huimanguillo en tres meses y trasladar hasta allá 720 internos de alta peligrosidad; al contrario, es necesario reactivar el penal que fue desincorporado del Sistema Penitenciario Federal el 21 de octubre del 2020; pues el Ejecutivo Estatal entiende que al ser un penal de alta seguridad las condiciones de estadía de los internos de alta peligrosidad serán muy diferentes a las actuales*
*May Rodríguez fue directo en su reflexión: “ahorita la urgencia es poder quitarle población al CRESET, para que tengan un espacio donde haya más control y se pueda impulsar la readaptación social; esa es una estrategia que estamos llevando a cabo y que implementamos ahora” ¿La razón de May Rodríguez? Por años Tabasco viene arrastrando una larga ineficiencia en la correcta aplicación de la ley en los sistemas penitenciarios que todo Tabasco entiende que si lo que se pretende es lograr tener paz*
*Ante los gigantescos problemas de seguridad que tiene Tabasco, las exigencias son impostergables y la sociedad en su conjunto aprueba que no se pueden seguir padeciendo las condiciones actuales. Esta es una de las demandas más enérgicas y generalizadas de la gente e incluso de los familiares de los internos que no soportó verlos muertos. Tener a los internos en áreas de alta seguridad impide que se den condiciones de privilegios que al darse un motín se refleja en muertos y heridos*
*Cierto es que estarán mucho más lejos, pero allá no habrá motines que generen muertes ni opciones que el interior del penal se convierta en una catedral del crimen donde nazcan todos los días, extorsiones y secuestros hacia la sociedad; cada interno será respetado, pero deberá respetar y sujetarse también al imperio de la Ley. Cumpliendo los primeros objetivos y metas se pasará a una segunda etapa; quien aprende a leer los mensajes del Gobernador, deberá recordar las palabras de Javier May*
*“En el mediano plazo, el proyecto es aprovechar el predio de 75 hectáreas donde están ubicadas las instalaciones penitenciarias de Huimanguillo, con la intención de trasladar hacia allá el Centro de Reinserción Social de Tabasco, actualmente ubicado en las inmediaciones de Ciudad Industrial. Estamos valorando es construir otros espacios, para que podamos mover el reclusorio que está aquí en Villahermosa y construirlo en Huimanguillo, y entonces cerrar el CERESO que está en Villahermosa” ¿Beneficios? Socialmente, demasiados. Será un paso tratando de conseguir lo que Tabasco tanto reclama: paz y seguridad*
*Es un reflejo de la minusválida y enclenque oposición, el repartir culpas a priori o realizar juicios sumarios, se entiende su importancia; pero, pedir solución a un asunto tan complicado es seguirle el juego a la loca “princesa de carnaval” y la política es cosa seria. La propuesta de May Rodríguez se ubica en la lista de prioridades en la agenda pública. Al trasladar 720 reos de alta peligrosidad al penal de Huimanguillo desinflará la burbuja de terror en el CRESET; con tal decisión May Rodríguez esta: desactivando motines, violencia y muertes*
*EL SEPTIMO SELLO*
*Ya que andamos por las veredas del CRESET, trascendió entre la barra ministerial de las Asambleas de Dios, que al medio día de ayer en la ranchería Estanzuela fue detenido en su hogar el ex superintendente del Distrito Tabasco y pastor de la iglesia “El Shaddai” de la Lima, Rubén Guillen Altunar, quien desde septiembre del año pasado había sido señalado por la víctima de pederasta y violación, al haber abusado de la niña menor de doce años*
*LA SEPTIMA TROMPETA*
*Cobra relevancia dado que este pederasta y violador ante una acusación tan grave en todos los sentidos: social, ministerial y espiritualmente fue protegido de manera descarada por la actual directiva del Distrito Tabasco, quienes le solicitaron su renuncia para evitar juzgarlo, violando con ello el artículo 12 Bis de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que obligaba a la directiva al tener conocimiento de la acusación de pederastia -cómo ellos lo hicieron saber al presbiterio de Tabasco- tenían la obligación de dar parte de inmediato a las autoridades judiciales ¡Y no lo hicieron!*
*LA SEPTIMA COPA*
*Se da esta información con las reservas del caso, de confirmarse, algunos pastores de la barra ministerial aseguraron ayer estar dispuestos exigir cuentas por escrito a la Directiva del Distrito Tabasco del por qué protegieron de forma tan descarada y cínica al pederasta y violador, dando además inauditos privilegios a la esposa del pederasta que en complicidad solapó dicho pecado. Lo peor, en medio de tanta inmundicia ministerial, estos directivos cínicamente andan en plena campaña buscando reelegirse, apoyados por un grupúsculo de engendros ministeriales que son iguales o peor que ellos. Regresamos sobre el tema*