Leyendo ahora
Cobatab: Desorden, abusos y excesos

Cobatab: Desorden, abusos y excesos

La Mano de Adán, en los Olmecas de Tabasco.
Por Mario Gómez y González

Si por algo se conoce a los mexicanos en otras partes del mundo, además de su gastronomía, es por su florido lenguaje. En nuestro diccionario popular podemos encontrar palabras que solo quienes viven aquí logran entenderlas, como “chafa”, “apapachar”, o qué tal, “desmadre”.

En México- y por supuesto que, en Tabasco, también- la palabra desmadre se utiliza para hablar de una falta de moderación; o de la pérdida del control. Esta palabra la usamos comúnmente cuando queremos referirnos a algo que no tiene sentido, que es muy escandaloso o simplemente, que no hay orden.

En general es un sinónimo del caos ya sea accidental o provocado; de ahí se deriva también el verbo desmadrar.

“Desmadre”, no tiene nada que ver con la madre, como muchos podrían creer. De acuerdo a fuentes consultadas, el origen de este término que usamos tanto los mexicanos (y los tabasqueños también, insistimos), se remonta, en efecto, a la palabra “madre”, que antes se usaba cuando se referían al caudal de un río.

Cuando un río se desmadraba quería decir que se había desbordado, se había salido de su cauce, y bueno, si un río se desmadra en el sentido literal, todo alrededor se desmadra en el sentido metafórico.

Por consiguiente, este vocablo se popularizó entre los ciudadanos, al punto de que hoy lo empleamos cuando queremos decir que hay desorden o que queremos divertirnos sin desenfreno.

En el Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), su titular Evaristo Hernández Cruz, trae un verdadero desmadre en este importante subsistema educativo de educación media superior en nuestra entidad.

Todo lo anterior ante la complacencia, mirada y conducta cómplice- “oficial”, por supuesto-, de dos de sus principales líderes sindicales; Rubén Humberto Beltrán Chaires y Melecio Cornelio, quienes hacen mutis y como que “la virgen les habla”, ante los desórdenes, abusos y excesos, del bien llamado “dragón”.

En el plantel número 1 en esta ciudad de Villahermosa (allá por los rumbos del velódromo de la ciudad deportiva), Evaristo, dispuso que la que fuera la titular del jurídico del Cobatab, Perla María Estrada, ahora despache como titular del plantel, en sustitución del profesor Carlos A Pérez Cáceres, (director de carrera) y quien antes de serlo traía una importante trayectoria como subdirector del PO2, por lo que no es un improvisado.

Y en el emblemático municipio de Macuspana (solar nativo de ustedes “ya saben quién”), Evaristo Hernández Cruz, quitó a gente valiosa y con amplia trayectoria dentro del subsistema, para ubicar y acomodar en esos lugares a los recomendados del su amigo y cómplice el ex alcalde y ahora diputado federal Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra.

A la ex diputada local Roxana Arcia, la puso como nueva directora del plantel bicultural, número 2 y en la dirección del plantel número 4 -localizado en la cabecera municipal-, colocó a Edén Antonio Hernández; ambos, sin experiencia, ni mucho menos trayectoria y experiencia académica.

See Also
Realmente: ¿Existe el cartel de Los Notarios? (parte-1)

Para nadie es un secreto, dentro de las estructuras académicas y administrativas del colegio de bachilleres de Tabasco, que el gobernador Javier May Rodríguez y la titular de la Secretaría de educación (SETAB), Patricia Iparrea, prácticamente, le han comenzado a “amarrar” las manos a Evaristo Hernández Cruz, a fin de que este acotado en su accionar, para su beneficio personal.

El mismo “dragón” y sus incondicionales se han encargado de propagar esta versión hacia adentro y hacia afuera del subsistema, pero, aun así, no cesan en su afán de despacharse a manos llenas y meterles el diente a los recursos, con miras al escenario electoral del 2027 y de paso engordar sus respectivas cuentas bancarias. Estaremos al pendiente.

 

Los Malosos** Fueron tan fuertes los comentarios que se dejaron leer, ver y escuchar, particularmente a través de las benditas redes sociales y de algunos portales informativos digitales, que el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Efraín Rezéndez Bocanegra, tuvo que salir hacerles frente** y es que, como resultado del motín de reos dentro de las instalaciones del CRESET con saldo lamentable de muertos y heridos, el personal del poder judicial adscritos a los juzgados en el área del Cereso local, tuvieron que emprender la graciosa huida, a fin de resguardarse en su integridad física** lo que llamó la atención y que fue tendencia en las redes sociales, lo constituyó el hecho de que ninguna autoridad del TSJ se preocupó y ocupó por la seguridad de este personal, por lo que el susto, temblorinas y los desórdenes digestivos (diarreas) se dejaron ver en los rostros de este personal y-según nos cuentan- ya consiguieron les manden a un grupo especializado de espiritistas para que los “ensalme” (con baños de albaca y agua bendita), y les “saque” las malas vibras que se posicionaron de sus cuerpos** uff** fue todo por hoy** hasta mañana Dios mediante.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados