SSPC retira 75 cámaras ilegales en Indeco y Villa Las Flores


En una contundente acción por la seguridad ciudadana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sorprendió a los habitantes de Indeco y Villa Las Flores: retiró 75 cámaras ilegales en un solo operativo. Esta acción fue posible gracias a la intervención del Grupo Táctico Tabscoob, quienes ejecutaron el Operativo “Halcón Ciego”, sorprendiendo a propios y extraños.
SSPC retira 75 cámaras ilegales en Centro: ¿Cómo operaban estas redes ocultas?
Durante el despliegue en las colonias Indeco y Villa Las Flores, la SSPC detectó y desmanteló un total de 75 cámaras instaladas sin autorización. Estos dispositivos, conocidos como “cámaras parásito”, estaban colocados en postes y estructuras públicas. Su presencia representaba una violación directa a la normatividad, pues operaban fuera del sistema oficial de videovigilancia del Estado.
Riesgos de las cámaras ilegales: vigilancia sin control
El hallazgo de estos dispositivos no solo implica una infracción técnica o administrativa. La colocación clandestina de equipos de videograbación atenta contra la privacidad y la seguridad pública. Al no estar reguladas, estas cámaras pueden ser utilizadas para monitorear movimientos de autoridades o ciudadanos, lo que genera un clima de desconfianza, espionaje y riesgo latente.
Operativo “Halcón Ciego”: precisión táctica en zonas vulnerables
El Operativo “Halcón Ciego” se ejecutó con precisión quirúrgica por parte del Grupo Táctico Tabscoob, quienes lograron detectar y desinstalar los 75 dispositivos sin generar afectaciones al entorno urbano. El éxito de este operativo demuestra la efectividad de las fuerzas especializadas en ubicar amenazas tecnológicas utilizadas por posibles grupos delictivos.
Los expertos señalan que la proliferación de cámaras ilegales puede ser una estrategia para el control territorial. Este tipo de equipamiento podría estar vinculado a actividades delictivas, desde el monitoreo de rutas de vigilancia hasta el espionaje a elementos policiales y ciudadanos.
SSPC retira 75 cámaras ilegales: una señal clara de legalidad y transparencia
Con este operativo, la SSPC retiró 75 cámaras ilegales reiterando que no se permitirá el uso indebido del espacio público para fines que vulneren el orden legal. Esta acción se enmarca en una estrategia mayor de control, vigilancia legal y respeto a los derechos humanos.
La SSPC recuerda que la colaboración ciudadana es vital. Denunciar instalaciones sospechosas o actividades irregulares puede marcar la diferencia. Las líneas 089 (anónima) y 911 (emergencias) están habilitadas para que cualquier ciudadano pueda actuar como un aliado en el combate contra la inseguridad.