Conagua iniciará en julio obra de protección en el río La Sierra, en Villahermosa

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que a finales de este mes comenzará la construcción de una obra de protección en la margen derecha del río La Sierra, a la altura del sector Cedral de la colonia Gaviotas, en la capital tabasqueña. La intervención busca detener el proceso de erosión que amenaza a las viviendas cercanas a la ribera.
De acuerdo con el director local de Conagua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, el proyecto se encuentra actualmente en proceso de licitación y se estima que la obra concluirá en un plazo aproximado de cuatro meses.
Durante su declaración, Cabrera explicó que, tras un estudio técnico, se determinó no recuperar el barrote colapsado —una estructura de contención dañada por el paso del tiempo y la fuerza del río— y en su lugar se optó por proteger el margen derecho del afluente como medida definitiva para evitar riesgos mayores.
“Con la protección marginal que se construirá, se espera frenar el fenómeno de erosión que ha estado afectando al sector Cedral. Esta intervención eliminaría el riesgo de que la situación continúe agravándose, por lo que no habría necesidad de considerar la reubicación de familias por este motivo”, afirmó el funcionario federal.
La inversión para esta obra asciende a 24 millones de pesos, recursos que serán financiados directamente con fondos federales. Se prevé que, una vez concluida, la infraestructura brinde seguridad hidráulica a la población, especialmente durante la temporada de lluvias e incremento en los niveles del río.
Habitantes del sector Cedral habían manifestado su preocupación en los últimos meses debido a los daños visibles en la ribera y la cercanía del agua a sus viviendas. Con esta obra, las autoridades buscan ofrecer una solución estructural de mediano y largo plazo.