Zonas vulnerables en Tabasco se refuerzan ante posibles inundaciones

Refuerzan zonas vulnerables en Tabasco para prevenir inundaciones en temporada de lluvias
Con el inicio de la temporada de lluvias y el riesgo latente de inundaciones, zonas vulnerables en Tabasco se refuerzan ante posibles inundaciones como parte de una estrategia urgente por parte de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP).
El titular de la dependencia, Daniel Casasús Ruz, informó que ya se trabaja en el reforzamiento de áreas bajas, las cuales históricamente presentan problemas de anegación durante esta época del año.
“Estamos trabajando con anticipación para evitar afectaciones mayores. Ya hicimos una evaluación junto con especialistas de Protección Civil del Estado y de la Dirección Local de la Conagua”, indicó Casasús.
Evaluación conjunta y priorización de zonas vulnerables
En un diagnóstico coordinado entre SOTOP, Protección Civil y Conagua, se identificaron las zonas vulnerables más propensas a sufrir anegaciones en Tabasco. Este trabajo conjunto tiene como objetivo ejecutar acciones preventivas con enfoque territorial.
“Queremos atender las zonas de manera oportuna antes de que las lluvias más intensas comiencen”, explicó Casasús.
Trabajos de desazolve en el río de la Sierra
Uno de los focos de intervención prioritaria es el río de la Sierra, donde ya se realizan labores de limpieza y desazolve.
“Queremos que el río tenga mayor capacidad de embalse, para que cuando lleguen las lluvias pueda drenar mejor y se reduzca el riesgo de inundación”, añadió el funcionario.
Estas acciones son clave, ya que zonas vulnerables en Tabasco se refuerzan ante posibles inundaciones mediante obras hidráulicas que buscan mitigar los impactos de la temporada de lluvias.
Estrategia interinstitucional para proteger comunidades
La estrategia actual se refuerzan en Tabasco gracias al esfuerzo conjunto de diversas dependencias estatales y federales.
El plan no solo responde a emergencias, sino que busca transformar la forma en la que se gestiona el riesgo. De esta manera, las autoridades aseguran que las comunidades tengan una mejor capacidad de respuesta ante fenómenos naturales.
El gobierno estatal reiteró su compromiso con la protección de comunidades vulnerables y llamó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y Conagua.
Mantente informado y sigue los canales oficiales
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a boletines, alertas y comunicados de Protección Civil y Conagua, sobre todo en las regiones más bajas del estado.
El compromiso institucional es claro: proteger vidas, patrimonio y reducir al mínimo los efectos de los fenómenos naturales durante esta temporada.