Tabasqueños respiran paz y logran una vida tranquila


A 6 MESES DEL REFORZAMIENTO DEL TRABAJO COORDINADO ENTRE LA FEDERACIÓN Y EL GOBIERNO DEL PUEBLO, QUE INCLUYE ADEMÁS TRES VISITAS DE LA MANDATARIA A LA ENTIDAD TABASQUEÑA, LOS RESULTADOS ESTÁN A LA VISTA CON UNA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Y -48% EN HOMICIDIOS DOLOSOS ENTRE FEBRERO Y JULIO.
POR: JORGE LUIS HERNÁNDEZ
La estrategia de seguridad implementada en Tabasco, un trabajo en equipo y coordinado entre el Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado Javier May Rodríguez, ha logrado reducir la percepción de inseguridad, y reducir los homicidios dolosos en -48.6 por ciento entre febrero y julio, retornando así la paz en beneficio de las familias tabasqueñas.
Desde que se implementó la estrategia se ha tenido un importante avance en materia de seguridad reforzado con los programas de bienestar, que son de mucho beneficio para el pueblo tabasqueño, y así se ha constatado en las tres visitas que ha realizado a la entidad la mandataria federal, desde el 18 de octubre de 2024, que fue la primera gira por Tabasco; el 16 de marzo de este 2025 la segunda, y el 19 de julio la tercera visita a tierras tabasqueñas.
Desde los últimos gobiernos Tabasco cayó en manos de la delincuencia, acentuándose en el anterior periodo iniciado por Adán Augusto López Hernández y concluido por Carlos Manuel Merino Campos, en los que Hernán Bermúdez Requena, fungió como titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, hoy prófugo y con ficha roja de búsqueda internacional.
Al iniciar el Gobierno del Pueblo que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez desde el mes de octubre al mes de julio, la percepción de inseguridad ha venido a la baja al implementarse la estrategia coordinada entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Tabasco.
El apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al gobernador Javier May Rodríguez ha sido incondicional y eso ha permitido reducir los índices de percepción de inseguridad e incidencias de delitos.
EVALUACIÓN
Tras la última reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador dijo que se evaluaron los avances en la estrategia coordinada del Gobierno del Pueblo y de México.
“Tabasco registra mejores resultados en materia de seguridad para recuperar la paz y la tranquilidad”, afirmó al encabezar el banderazo de salida a nuevas patrullas y la entrega de uniformes y útiles escolares para hijas e hijos de elementos de la corporación policiaca de Jalpa de Méndez, donde realizó una gira de trabajo.
El mandatario manifestó que se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum para evaluar los avances en la estrategia coordinada del Gobierno del Pueblo y de México, la cual, a seis meses de su reforzamiento tiene resultados importantes.
Destacó que la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad sesiona todos los días desde temprano para evaluar, rediseñar estrategias de seguridad y procuración de justicia, además de reforzar las acciones encaminadas a brindar paz y tranquilidad y bienestar a las y los tabasqueños.
DISMINUYEN HOMICIDIOS DOLOSOS
El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante los 10 primeros meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha disminuido 25.3 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre de 2024 a julio de 2025; lo que representa 22 homicidios diarios menos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la disminución del 25.3 por ciento es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre las instituciones de seguridad.
De septiembre 2024 a julio 2025, 23 estados de la República tuvieron una disminución en el número de homicidios dolosos, y Tabasco particularmente fue de -48.6 por ciento, entre febrero y julio 2025.
Además, se han detenido a 132 extorsionadores, los estados que destacan son Tabasco con 56; Estado de México con 34; Michoacán con 14 y Guerrero con 11.
VISITA PRESIDENCIAL
Desde el 18 de octubre durante la primer visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Tabasco se reafirmó su compromiso para hacer realidad el sueño de consolidar la transformación con grandes obras y programas sociales
SEGUNDA VISITA
En su segunda gira por Tabasco el Gobierno de México dio el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación a 4 carriles de la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, con una inversión de alrededor de 11 mil 200 millones de pesos, que además de generar 33 mil 591 empleos mejorará la conectividad del sureste del país, disminuyendo los tiempos de recorridos e incrementando la seguridad de quienes transitan por esta importante vía de comunicación.
Ese mismo 16 de marzo después de inaugurar la Planta Potabilizadora Carrizal II y el Acueducto Usumacinta, en la que se invirtieron mil 198 millones de pesos, el gobernador precisó que con el apoyo de las fuerzas federales se ha empezado a estabilizar la incidencia delictiva y la violencia, en específico los homicidios dolosos, que registran una disminución de 31 por ciento quen el último mes en el estado, y en el municipio de Centro, han bajado en un 73 por ciento.
“Esto es solo posible por la coordinación entre las autoridades y el respaldo absoluto de su gobierno. Por eso hoy, le reiteramos al pueblo de Tabasco, que junto con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a recuperar la paz en el estado, y vamos a seguir trabajando juntos por el bienestar de nuestra población”, acentuó.
TERCERA VISITA
El 19 de julio la mandataria dijo que a Tabasco no le va a faltar nada! Y anunció inversión de 2 mil mdp para consolidar sistema de salud bienestar.
El Gobernador Javier May dejó claro que de la mano de la presidenta Sheinbaum Pardo y con la confianza del pueblo se construye un Tabasco que atiende las situaciones más sensibles de la gente, al tiempo que se avanza con firmeza hacia un verdadero Segundo Piso de la Cuarta Transformación, “porque hay coordinación, hay convicción, hay rumbo y hay autoridad”.
May Rodríguez puntualizó que bajo el liderazgo de la jefa de la Nación se sigue consolidando la transformación que inició Andrés Manuel López Obrador, y también se sostienen y fortalecen los programas para el bienestar, que no sólo han cambiado la vida de millones de mexicanos, sino que ahora son derechos universales plasmados en la Constitución General de la República, lo que da cuenta de un gobierno que trabaja por la justicia social y la dignidad de todos.
LA FIRT OLMECA
La FIRT (Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica) Olmeca es la fuerza de seguridad de élite en Tabasco, que inició operaciones el 11 de marzo de 2025. Esta fuerza está conformada por elementos de diversas corporaciones estatales y federales, y su objetivo principal es combatir la inseguridad y el crimen organizado en el estado. La FIRT Olmeca utiliza tecnología de vanguardia, como drones y helicópteros, para ampliar su alcance y efectividad en las operaciones.
Se presentó oficialmente el 11 de marzo de 2025 en una ceremonia en la Plaza de Armas de Villahermosa, donde se dio el banderazo de salida a las operaciones.
El gobernador Javier May Rodríguez destacó que esta fuerza es un reflejo de la coordinación entre diferentes niveles de gobierno y la vocación de servicio de sus integrantes.
Desde su inicio, la FIRT Olmeca ha realizado operativos contundentes, deteniendo a presuntos delincuentes, asegurando armas, drogas y vehículos, y liberando a víctimas de secuestro.
En un operativo realizado entre el 16 y el 20 de junio, se detuvo a 49 personas y se aseguraron 22 vehículos, 1,045 dosis de drogas, 36 armas de fuego, 92 cargadores y 688 cartuchos.
También ha participado en operativos en municipios como Huimanguillo, donde se desplegó un contingente de elementos de diversas instituciones de seguridad como parte del Operativo Olmeca. Además, se ha destacado el uso de tecnología de última generación, como drones y un helicóptero, para ampliar el alcance de la vigilancia y reforzar el combate a la inseguridad.
La estrategia de seguridad de la FIRT Olmeca ha sido recibida positivamente por la población, generando un ambiente de esperanza y la expectativa de una mayor tranquilidad en Tabasco.
RESULTADO EN SEGURIDAD.
- 10 MESES LLEVA LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MEXICO.
- 23 ESTADOS TUVIERON DISMINUCIÓN EN HOMICIDIOS DOLOSOS.
- 25.3% HA DISMINUIDO EL HOMICIDIO DOLOSO EN EL PAÍS.
- -48.6% HA DISMINUIDO EL HOMICIDIO DOLOSO EN TABASCO.
- 4 EJES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD
-ATENCIÓN A LAS CAUSAS.
-CONSOLIDACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL.
-FORTALECIMIENTO DE LA INTELIGENCIA.
-INVESTIGACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD.
132 EXTORSIONADORES HAN SIDO DETENIDOS.
56 DETENIDOS EN TABASCO
34 EN ESTADO DE MÉXICO
14 MICHOACÁN
11 EN GUERRERO.