Leyendo ahora
Sembrando vida a punto de llegar a su meta en Tabasco: ¡La meta está más cerca que nunca!

Sembrando vida a punto de llegar a su meta en Tabasco: ¡La meta está más cerca que nunca!

El programa Sembrando Vida a punto de llegar a su meta en Tabasco está logrando un hito histórico que transformará para siempre el rostro del campo tabasqueño. En una reunión encabezada por el gobernador del estado, se anunció que en pocos días se podría declarar como cumplida la meta del programa para 2025.

Avance histórico del programa en Tabasco

El Gobernador Javier May Rodríguez presidió la reunión trimestral de seguimiento del programa sembrando vida, destacando que se han entregado ya 20 mil tarjetas a los beneficiarios en los 14 municipios participantes. Esto representa una inversión mensual de 100 millones de pesos que impulsa el bienestar de miles de familias y la recuperación activa del campo.

Durante el evento realizado en el Auditorio II del Sistema DIF Tabasco, May reafirmó el compromiso de su administración: “estamos trabajando para devolverle la grandeza al edén de México, reforestando nuestra tierra, fortaleciendo el campo y asegurando un futuro de bienestar para nuestro pueblo.”

 

Sembrando vida a punto de llegar a su meta

 Sembrando Vida a punto de llegar a su meta en Tabasco: un logro de todos

 Casi 20 mil sembradores listos para declarar “meta cumplida”

El subsecretario de Desarrollo Rural y de los Pueblos Indígenas, Julio César Jerónimo, anunció que ya hay 12 mil beneficiarios con sus tarjetas y que el resto se incorporará antes del 1 de septiembre. “Estamos a un mes de poder decirle señor Gobernador ‘meta cumplida’, gracias al trabajo del equipo”, afirmó.

La subsecretaria de Bienestar e Inclusión, Jimena Cárdenas Márquez, también estuvo presente para respaldar los avances alcanzados.

Fortalecimiento de comunidades y viveros rurales

Actualmente existen 333 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) formalmente constituidas, cada una con su respectivo vivero. El objetivo es alcanzar 800 CAC a finales del año, lo que involucrará a más de 20 mil personas trabajando en comunidad.

Este modelo permite una colaboración activa para responder a las necesidades de cada región, y se convierte en el pilar social del programa Sembrando vida a punto de llegar a su meta en Tabasco.

See Also
Javier May refrenda compromiso con la transparencia

Rumbo a la gran jornada de reforestación

Producción récord de plantas

Los viveros comunitarios ya han producido 2 millones 400 mil plantas, y se preparan para la jornada de reforestación del 8 de octubre. Ese día se espera sembrar 10 millones de árboles, como parte de la cruzada estatal por el medio ambiente.

Zonas prioritarias para reforestación

Se han identificado 610 áreas susceptibles de reforestación, incluyendo zonas afectadas por quemas o deforestación en cuencas de ríos. La intención es recuperar especies forestales y restaurar ecosistemas dañados.

Un programa con impacto duradero

Sembrando Vida a punto de llegar a su meta en Tabasco no solo transforma el presente de miles de sembradoras y sembradores, sino que construye un legado ecológico y económico que impactará a futuras generaciones. El trabajo conjunto entre gobierno, comunidades y técnicos está marcando la diferencia.

Nereida Ulin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados