Leyendo ahora
Salieron de la pobreza más de 451 mil familias tabasqueñas

Salieron de la pobreza más de 451 mil familias tabasqueñas

salieron de la pobreza más de 451 mil familias tabasqueñas, según cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta transformación social y económica ha sido impulsada por políticas públicas diseñadas para el desarrollo desde las bases.

Cifras oficiales respaldan un avance sin precedentes

El gobernador Javier May Rodríguez anunció durante su conferencia matutina que programas como Bienestar y Plenitud y Sembrando Vida Tabasco han sido fundamentales para lograr este hito. El primero inició su pago esta semana, beneficiando a más de 17 mil personas, mientras que el segundo alcanzó a más de 12 mil sembradores.

Las políticas aplicadas, como el aumento al salario mínimo, la protección a grupos vulnerables, y la reactivación económica desde abajo, son las que hoy permiten afirmar que salieron de la pobreza más de 451 mil familias tabasqueñas.

 

Salieron de la pobreza más de 451 mil familias tabasqueñas

La Cuarta Transformación rinde frutos tangibles

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza. En Tabasco, el cambio ha sido visible: ya no es solo una promesa, sino una realidad que puede medirse y sentirse en los hogares.

El mandatario enfatizó que, con estos resultados, la Cuarta Transformación está dejando una huella imborrable y confirmando que la justicia social es posible. Ahora los beneficios son derechos adquiridos, no dádivas temporales.

De la marginación al desarrollo integral

En Tabasco se impulsa un plan integral que abarca todos los sectores. A través de Sembrando Vida, más de 12,278 campesinas y campesinos reciben apoyo constante; y mediante Bienestar y Plenitud, adultos mayores gozan de una pensión que les permite vivir con dignidad.

Esto no es todo: el plan también incluye pescadores, créditos ganaderos y una estrategia de soberanía alimentaria que avanza por etapas, priorizando siempre el bienestar de las familias. Aquí también se menciona, de forma clara y precisa, el impacto de programas como sembrando vida y la cobertura del programa bienestar y plenitud.

See Also

Educación, infraestructura y productividad: el siguiente paso

El gobernador destacó que la inversión no solo es económica, sino también en capital humano. Con más becas educativas desde preescolar hasta universidad, así como con la mejora de infraestructura urbana y rural, Tabasco se prepara para consolidar los avances sociales.

Además, anunció que continuará el pago de ‘Sembrando Vida Tabasco’, con una derrama de 61 millones de pesos mensuales, y que se inicia el pago de pensiones para hombres de 63 y 64 años con más de 17 mil beneficiarios en este bimestre.

Nereida Ulin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados