Leyendo ahora
¡Rescatan Tecoluta con el apoyo del Gobierno del pueblo!

¡Rescatan Tecoluta con el apoyo del Gobierno del pueblo!

Rescatan Tecoluta con el apoyo del Gobierno del Pueblo y con ello, marcan un antes y un después para el centro integrador indígena chontal de Tecoluta segunda sección, en Nacajuca. Por primera vez en la historia, un Gobernador llegó directamente a esta comunidad acompañado por toda la estructura de la administración pública. El objetivo: eliminar la burocracia, brindar trámites gratuitos, y resolver las principales demandas del pueblo en su propio territorio.

Transformación histórica llega a Tecoluta con respaldo del Gobierno

Por décadas, los habitantes de Tecoluta vivieron en el olvido institucional. Sin embargo, este escenario cambió radicalmente cuando el Gobernador Javier May Rodríguez visitó la localidad en la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, marcando su quinta vuelta de audiencias en Nacajuca.

El delegado municipal Hernán de la Cruz expresó con orgullo: “Hemos sido un pueblo olvidado y marginado por gobiernos anteriores, pero hoy con el Gobernador Javier May Rodríguez ya no nos sentimos ignorados”. Esta declaración reafirma cómo rescatan Tecoluta con el apoyo del Gobierno del pueblo, transformando la visión que las comunidades marginadas tienen del Estado.

 

¡Rescatan Tecoluta con el apoyo del Gobierno del pueblo!

Inversión histórica impulsa el desarrollo comunitario

Durante el evento, el mandatario estatal reafirmó que el gobierno del pueblo avanza con paso firme en su compromiso por reducir desigualdades sociales mediante infraestructura y programas de bienestar.

Sólo a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), se han aplicado en Nacajuca más de 260 millones de pesos en proyectos de infraestructura. Además, el programa Tandas de la Mujer ha beneficiado a más de 10 mil emprendedoras con una inversión inicial de 50 millones de pesos.

Bienestar y Plenitud: Apoyos directos para el pueblo

Otra de las grandes noticias anunciadas durante la audiencia fue la nueva etapa de registro al programa ‘Bienestar y Plenitud’, que otorgará pensiones bimestrales de 3 mil pesos a varones de entre 63 y 64 años. La Secretaría de Bienestar Tabasco abrirá este proceso del 1 al 15 de septiembre.

A la par, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca mantiene abiertos los registros a programas de impulso al campo como ‘Pescando Vida’ y ‘Crédito Ganadero a la Palabra’. En el caso específico de ‘Pescando Vida’, actualmente beneficia a 400 productores en Nacajuca, generando un impacto económico de aproximadamente 2 millones de pesos mensuales.

Este modelo demuestra cómo rescatan Tecoluta con el apoyo del Gobierno del pueblo, mediante una atención eficaz y sin intermediarios.

Educación y cercanía: la fórmula del cambio

Desde la primaria bilingüe “Benito Juárez García”, donde se llevó a cabo la jornada, la Secretaría de Educación estatal confirmó que ya se encuentra lista para el inicio del ciclo escolar 2025-2026, programado para el próximo 1 de septiembre.

See Also

También se hizo un llamado a padres y madres de familia: “si aún hay algún alumno que todavía no está inscrito en cualquier nivel educativo, todavía puede efectuar su proceso de inscripción”.

Este enfoque cercano, educativo y resolutivo, refleja cómo rescatan Tecoluta con el apoyo del Gobierno del pueblo, dando solución a temas clave como la educación en zonas rurales.

Gobierno de cercanía: la nueva forma de gobernar en Tabasco

El alcalde Roberto Ocaña Leyva elogió este modelo de atención directa como una muestra real de que “la transformación llegó para quedarse”. Señaló que el actual gobierno lleva atención directa a los lugares más apartados de la geografía estatal, dejando atrás las prácticas centralizadas del pasado.

Este evento ha marcado un hito en la historia reciente del municipio y se convierte en ejemplo de cómo gobernar con sentido humano.

Nereida Ulin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados