Leyendo ahora
“Porque el cambio no se decreta, se construye”, así inicia la campaña en busca de la secretaria general del SPIUJAT la doctora Margarita Rodríguez Falcón

“Porque el cambio no se decreta, se construye”, así inicia la campaña en busca de la secretaria general del SPIUJAT la doctora Margarita Rodríguez Falcón

la doctora Margarita Rodríguez Falcón

EL MOVIMIENTO POR EL CAMBIO YA DIO INICIO, CON LA VISITA A LOS MAESTROS E INVESTIGADORES DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS.

 

Desde las primeras luces del 21 de noviembre, algo distinto se respiraba en la División Académica de Ciencias Agropecuarias. No era solo el inicio de una campaña sindical: era el despertar de una esperanza largamente gestada entre pasillos, aulas y corazones docentes. Con ánimo vibrante y convicción firme, la planilla blanca, encabezada por la Doctora Margarita Rodríguez Falcón, dio el primer paso de lo que muchos ya llaman el movimiento del cambio.

La recepción no fue discreta. Fue con bombo y platillo, literalmente. Porque cuando la dignidad docente se organiza, se celebra. Y cuando una propuesta se alza con valentía, se acompaña. Así lo hicieron decenas de profesores que, más que simpatizantes, se reconocen como protagonistas de una nueva etapa para el Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT).

la planilla blanca

Una candidatura que germina desde la raíz

La Dra. Rodríguez Falcón no llega sola ni improvisada. Su trayectoria académica y sindical la precede, pero lo que hoy la impulsa es un proyecto que ha sabido escuchar, integrar y responder a las necesidades reales del gremio. Su planilla no promete milagros, pero sí compromiso, transparencia y participación. Y eso, en tiempos de desgaste institucional, vale más que cualquier discurso.

Los maestros ven en ella no solo una opción viable, sino una causa común. Una candidatura que no se impone, sino que se construye desde abajo, con el respaldo mayoritario de quienes día a día sostienen la universidad con su trabajo intelectual, su vocación y su lucha silenciosa.

Una candidatura que germina desde la raíz

Lo que se vive no es una confrontación, sino una inflamación de conciencia. Una chispa que prende en cada docente que se atreve a imaginar un sindicato más justo, más cercano, más digno. La campaña de la planilla blanca no busca dividir, sino sumar. No busca imponer, sino dialogar. Y en ese espíritu, cada paso que dan es también una invitación a recuperar la confianza en la representación sindical.

See Also
Se invierte más en obras y programas de beneficio social en Tabasco

Porque el cambio no se decreta: se construye. Y hoy, con ánimo renovado, los maestros universitarios están listos para hacerlo posible, y la planilla blanca demostrar que otro proyecto es posible.

La campaña de la planilla blanca

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados