Pobladores de Cunduacán exigen pago a Pemex y amenazan con cierres

La tensión en Tabasco sigue creciendo, y los pobladores de Cunduacán exigen pago a Pemex tras años de espera, promesas incumplidas y daños directos a sus tierras. En medio del hartazgo, la exigencia crece, así como la posibilidad de acciones más drásticas por parte de las comunidades afectadas.
Pobladores de Cunduacán exigen pago a Pemex por millonario adeudo
La manifestación pacífica de este lunes fue solo el inicio. El pago de Pemex ha sido una promesa constante, pero jamás cumplida. Comisariados ejidales y delegados municipales de ocho comunidades lanzaron un ultimátum a la petrolera nacional. En su exigencia, piden no solo ser atendidos, sino indemnizados de manera urgente.
A pesar de haberse realizado varias reuniones y firmado minutas de solución, los representantes de la empresa han mostrado total insensibilidad humana y social, según denunciaron los inconformes.
Ultimátum de comunidades de Cunduacán: “Ya basta de mentiras”
Los comisariados ejidales y delegados presentes en la protesta expresaron su molestia, señalando que seguirán en lucha hasta obtener una respuesta clara y el pago justo por los daños sufridos en sus tierras. El adeudo asciende a más de 27 millones, y no están dispuestos a tolerar más evasivas.

Firma de minutas y promesas incumplidas por parte de Pemex
Los pobladores de Cunduacán, en su mayoría campesinos y pequeños productores, explicaron que han sostenido cinco reuniones formales con representantes de Pemex. Estas reuniones ocurrieron los días 11 de abril, 2 de mayo, 3 de junio, 1 de julio y 21 de julio, pero a pesar de los documentos firmados, los acuerdos no se han cumplido.
Los documentos en poder de Pemex, gestionados por la Dirección de Administración de Responsabilidad Social, dan constancia de las negociaciones, pero no de acciones concretas. El responsable local, Carlos Arturo Lozano Ferrera, junto a otros funcionarios como Patricia Hernández Calderón y Héctor Hugo Díaz López, ha sido incapaz de resolver la situación.
Comunidad de Gregorio Méndez como epicentro de la protesta
En el Centro Integrador Gregorio Méndez se concentraron alrededor de trescientas personas para exigir justicia. Los representantes de los ejidos Rancho Nuevo, Ceiba 1ra. Sección, Gregorio Méndez, Dos Ceibas, Buenos Aires, Los Cedros, Los Cerros y Huapacal 1ra. Sección, exigieron que tanto Pemex como el gobierno federal, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, tomen cartas en el asunto.
“El pago de Pemex debe ser inmediato. No nos vamos a detener”, señaló el gestor social Charly López Morales. La exigencia principal se resume en una frase contundente: pobladores de Cunduacán exigen pago a Pemex.
Exigen atención directa del Gerente de Responsabilidad Social de Pemex
Durante una de las reuniones, el funcionario Armando Padilla Herrera se presentó como representante de César Raúl Ojeda Zubieta. Sin embargo, los asistentes denunciaron que no ofreció soluciones y se retiró sin siquiera llevar una libreta para tomar nota.
Por ello, ahora exigen la presencia directa del Gerente de Responsabilidad Social y de la Presidenta de la República. “No queremos más intermediarios incompetentes. Pobladores de Cunduacán exigen pago a Pemex de forma urgente”, expresaron con contundencia.
Advertencia clara: Si no hay pagos, habrá bloqueos
De no recibir respuesta en breve, las comunidades advirtieron que procederán con bloqueos en las instalaciones petroleras, administrativas y baterías Íride, CAB y Cunduacán.
Ya no confían en minutas ni en promesas. “La paciencia tiene un límite y este ya fue superado”, afirman los líderes comunitarios.