Leyendo ahora
“Nuestro compromiso es que el pueblo sea feliz”: May pone en marcha el nuevo aviario del Yumká

“Nuestro compromiso es que el pueblo sea feliz”: May pone en marcha el nuevo aviario del Yumká

en marcha el nuevo aviario del Yumká
Por: Silvia Hernández Martínez

Hoy el gobernador Javier May Rodríguez acompañado por las secretarias de Turismo, Katia Ornelas y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, reaperturaron el aviario del Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká que había permanecido cerrado por más de seis años y que ahora resurge no solo como un centro turístico, sino como el promotor de la educación ambiental y la protección de la flora y fauna silvestre.

Desde temprana hora, el gobernador Javier May Rodríguez, acompañado de las secretarias mencionadas y otros funcionarios de su Gobierno del Pueblo, se dieron cita en el citado centro de convivencia donde el mandatario estatal informó “Hoy reaperturamos el Aviario del C.I.C.N Yumká, que permaneció cerrado al público por más de 6 años, donde niñas, niños, jóvenes y adultos pueden estar más cerca de diversas aves y conocer un poco más sobre ellas, de manera segura para las especies y los visitantes”.

Asimismo hizo el importante anuncio sobre que “igualmente comenzamos la rehabilitación de la laguna, lograremos su  saneamiento y restaurar su equilibrio, nuestro compromiso es que el pueblo sea feliz”.

marcha el nuevo aviario del Yumká

Esta rehabilitación fue posible gracias a la dedicación y empeño de la titular de SEMADES, Sheila Cadena Nieto, de lograr casi lo imposible ya que después de 6 años sin mantenimiento siquiera, el aviario estaba totalmente destruido, hoy vuelve a ser parte de la recreación y conocimiento de los visitantes, ya que volvió a enfocarse en la conservación y el desarrollo sustentable de los recursos naturales de la región y en este caso de todas las aves.

Por su parte, Cadena Nieto aseveró que se continúa con la rehabilitación y mantenimiento permanente para impulsar fuertemente la convivencia familiar y el cuidado de los animales y vegetación en el Yumká.

Al acompañar al gobernador May Rodríguez y a la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto, la secretaria de Turismo Y Desarrollo Económico, Katia Ornelas, además de resaltar el trabajo de la titular de SEMADES, expresó que “con este esfuerzo, además de fortalecer la oferta turística de Tabasco, se promueve la educación ambiental y el amor por la naturaleza y el turismo sostenible. De manera paralela, también dio inicio la rehabilitación de la laguna del Yumká, un proyecto que busca su saneamiento y recuperación ecológica, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de nuestro pueblo y de nuestro entorno natural”.

Sheila Cadena Nieto

See Also
Confirman cuatro casos de tos ferina en Tabasco

Sheila Cadena Nieto afirmó que las puertas del este aviario además de ser un excelente atractivo turístico, se continuará en el rescate de todo el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza a fin de que cumpla su objetivo y las familias tengan un lugar de recreación seguro, pero también un centro educativo que les enseñe a conocer todas las especies animales y la forma en que con muchas de ellas se puede convivir cotidianamente sin dañarlas.

Asimismo indicó que  “de manera paralela, también se inició  la rehabilitación de la laguna del Yumká, que como dijo nuestro gobernador Javier May Rodríguez, lograremos su saneamiento y recuperación ecológica, de tal manera que se reafirma el compromiso del Gobierno del Pueblo con su  bienestar y el medio ambiente”.

Cabe recordar que la palabra Yumká significa “Duende que cuida de la selva y los animales” y los Chontales creían firmemente en la existencia de un personaje que cuidaba de las plantas y los animales, al que llamaban Yumka´, por lo que ahora SEMADES, dijo la titular de la dependencia, contribuiremos a la conservación de las especies y de sus ecosistemas, así como a promover el fortalecimiento de valores que permitan una relación más armónica entre la naturaleza y la sociedad, ya que para esto fue creado, finalizó.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados