Leyendo ahora
Marina participa en la “Campaña de Descacharrización” en Centla, Tabasco

Marina participa en la “Campaña de Descacharrización” en Centla, Tabasco

magaly
Marina participa en la Campaña de Descacharrización en Centla

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Quinta Zona Naval, participa en la “Campaña de Descacharrización” en el municipio de Centla, Tabasco, con un esfuerzo sin precedentes para proteger la salud pública y eliminar focos de infección que amenazan a la población.

La iniciativa, liderada por la Marina, busca no solo limpiar, sino también concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, zika y chikungunya.

Campaña de Descacharrización

Acciones clave de la “Campaña de Descacharrización” en Centla

En esta jornada, personal naval, en coordinación con autoridades municipales, puso en marcha la “Campaña de Descacharrización” con especial énfasis en la recolección de objetos que acumulan agua y sirven de criadero de mosquitos. Entre los elementos retirados se encontraron llantas viejas, lavaderos, floreros, recipientes desgastados y cántaros.

La participación de aproximadamente 10 elementos navales y el equipo de la Jurisdicción Sanitaria de Centla permitió la recolección de seis toneladas de desechos sólidos inorgánicos contaminantes, principalmente llantas y plástico PET.

Acciones clave de la Campaña de Descacharrización en Centla

Marina participa en la “Campaña de Descacharrización” en Centla: Un impacto positivo en la salud pública

La campaña no se limita a la limpieza física; también busca generar un cambio de mentalidad. Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México demuestra su compromiso social al unir fuerzas con autoridades locales para combatir enfermedades que han afectado a la región por años.

En esta ocasión, la Marina participa en la “Campaña de Descacharrización” con una estrategia reforzada, que incluye charlas informativas y actividades comunitarias para fomentar hábitos saludables y mantener espacios libres de criaderos de mosquitos.

See Also
nuevos esquemas de surtimiento de medicamentos

Beneficios directos para la comunidad de Centla

Beneficios directos para la comunidad de Centla

Los beneficios para los habitantes son claros:

  • Reducción significativa del riesgo de contagio de enfermedades vectoriales.
  • Mayor conciencia ciudadana sobre el manejo responsable de residuos.
  • Mejoras visibles en la limpieza de espacios públicos y privados.

Este esfuerzo conjunto refleja que, cuando sociedad y autoridades colaboran, los resultados son palpables y sostenibles. La Marina reafirma que la salud y el bienestar de los mexicanos es una prioridad, marcando un precedente para que otros municipios repliquen la estrategia.

magaly


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados