Llama el Colegio de Ingenieros de Tabasco a revisar gas ya

Ante riesgos latentes en muchas viviendas y comercios, La Chispa informa que llama el colegio de ingenieros mecánicos y electricistas de Tabasco a revisión de fondo de instalaciones de gas, buscando prevenir incidentes graves que podrían poner en peligro la vida de la población.
La petición surge tras varios reportes de instalaciones deficientes y mal mantenidas, lo cual incrementa significativamente la posibilidad de fugas, incendios o incluso explosiones, según el organismo. Esta preocupación se vuelve aún más relevante ante las altas temperaturas que intensifican los riesgos en ductos y conexiones domésticas.
Llamado urgente a revisar instalaciones de gas en Tabasco
El titular del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas en Tabasco, Adrián Mendoza Bolaina hizo el llamado a revisión de fondo de instalaciones de gas, debido a un aumento en los reportes de fallas en conexiones, válvulas oxidadas y ductos caseros sin mantenimiento profesional.
Este llamado es parte de una estrategia de prevención que busca involucrar tanto a las autoridades locales como a la ciudadanía. La revisión no solo debe aplicarse a edificios antiguos o en mal estado, sino también en viviendas nuevas, ya que muchas constructoras no cumplen con los estándares adecuados.

Urgente necesidad de intervención técnica profesional
Con un enfoque técnico, los ingenieros recalcaron que muchas instalaciones son realizadas por personal no certificado, lo que representa un grave riesgo para las familias. Se identificaron puntos críticos donde las conexiones improvisadas y el uso de materiales no regulados son una constante.
Además, durante sus evaluaciones más recientes, el colegio señaló que más del 65% de las instalaciones inspeccionadas en colonias del municipio de Centro presentan alguna irregularidad o posible riesgo, lo que justifica plenamente que llama el colegio de ingenieros mecánicos y electricistas de Tabasco a revisión de fondo de instalaciones de gas de manera inmediata.
Esta situación motivó que se exija una urgente revisión en zonas escolares, hospitales, mercados y complejos habitacionales, donde un solo error podría tener consecuencias fatales para cientos de personas.
¿Qué hacer si sospechas de una instalación insegura?
En caso de notar olor a gas, fallas en la flama de estufas, conexiones sueltas o falta de mantenimiento reciente, los ingenieros recomiendan contactar a un especialista certificado. Es vital evitar reparaciones improvisadas o el uso de cintas, pegamentos o tubos caseros.
La propuesta del Colegio es que el Gobierno del Estado, en conjunto con Protección Civil, implemente una campaña masiva de revisiones gratuitas o subsidiadas en las zonas de mayor vulnerabilidad. También se está trabajando en una plataforma digital para reportar instalaciones en mal estado.