Inicia el registro para la Gran Carrera Motonáutica “50 Leguas del Grijalva”


La Gran Carrera Motonáutica “50 Leguas del Grijalva” ya cuenta con sus primeros competidores inscritos. Este evento busca fomentar la convivencia familiar, rescatar tradiciones y posicionar a Tabasco como un destino de aventura a nivel nacional, destacó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil.
La competencia se llevará a cabo el 23 y 24 de agosto en las majestuosas aguas del Río Grijalva. Hasta el momento, se han registrado cerca de 40 pilotos provenientes de Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas. Sin embargo, la convocatoria sigue abierta para todos los interesados.
“Nos estamos preparando para un gran evento lleno de adrenalina, de emoción, un deporte que apasiona a muchos y que tiene que ver con nuestra vocación ribereña, acuática, de poder tomar el recurso tan valioso como es el agua para realizar la Gran Carrera Motonáutica”, expresó Ornelas Gil.
El regreso de la Gran Carrera Motonáutica “50 Leguas del Grijalva”
Después de 46 años sin una competencia de este tipo —la última fue en 1979—, el Gobierno del Pueblo recupera una actividad que en su momento reunía a familias enteras. Tan solo los recorridos de reconocimiento y análisis de la ruta, que cubrirá más de 200 kilómetros de Villahermosa a Frontera y de regreso, han despertado gran expectativa entre la población.
“La gente salía muy emocionada a ver, entonces me parece que va a ser una experiencia muy bonita y muy interesante, lo estamos organizando con mucho compromiso y cariño, buscando estos espacios para promover el destino y fortalecer también al sector turístico”, agregó.
El magno evento se complementará con el Festival Ritmos y Sabores, que incluirá una exposición comercial, una muestra de emprendimientos de beneficiarias del programa Tandas para la Mujer, y actividades artísticas y culturales.
La carrera es organizada por el Gobierno del Pueblo en coordinación con el Club Coindras, y cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de Centro y Centla, la Capitanía de Puertos, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y la Guardia Nacional (GN), garantizando condiciones de seguridad para competidores y asistentes.