Feria Tabasco 2025 veta a artistas de narcocorridos y música bélica


La Feria Tabasco 2025 veta a artistas de narcocorridos o “bélicos”. Lo anterior, anunció la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Katia Ornelas. Esta decisión busca evitar la promoción de violencia y fomentar un mensaje de paz en el evento más importante del estado.
Según Ornelas, el objetivo es ser congruentes con los esfuerzos gubernamentales para promover la paz en la región. “Nosotros hemos establecido algunas restricciones, nada de estas canciones belicosas… la intención es que seamos congruentes. Estamos trabajando a favor de la paz y eso queremos generar, un mensaje de paz”, afirmó la funcionaria.
Feria Tabasco 2025 veta a artistas de corridos tumbados
Como parte de estas medidas, se ha cerrado la posibilidad de que artistas del género de narcocorridos o “corridos tumbados” participen en la máxima fiesta de los tabasqueños. La organización del evento enfatiza que la seguridad estará garantizada y que en el Foro Tabasco, ubicado en el estacionamiento del Parque Tabasco Dora María, se presentarán artistas de manera gratuita con capacidad para recibir hasta 50 mil personas.
La decisión de que la Feria Tabasco 2025 veta a artistas del género bélico ha provocado diversas reacciones. Algunos ciudadanos y funcionarios aplauden la medida por considerarla un paso hacia la promoción de valores positivos.
Artistas confirmados para la Feria Tabasco 2025
La organización ha asegurado que habrá un cartel diverso con artistas de distintos géneros musicales que promuevan la cultura y el entretenimiento sin incitar a la violencia.
La Feria Tabasco 2025 contará con una variada cartelera de artistas de renombre que se presentarán en el Foro Tabasco. Entre los confirmados se encuentran:
- 1 de mayo: Alberto Barros
- 2 de mayo: Chico Che Chico
- 3 de mayo: La Arrolladora
- 4 de mayo: María José
- 5 de mayo: Alfredo “El Pulpo”
- 6 de mayo: Junior Klan
- 7 de mayo: Nelson Kanzela
- 8 de mayo: Chemaney
- 9 de mayo: Los Ángeles Azules
- 10 de mayo: Alejandra Guzmán
- 11 de mayo: Christian Nodal
La Feria Tabasco 2025 busca consolidarse como un evento seguro, familiar y libre de mensajes que puedan generar conflictos.
Otras entidades también vetan corridos tumbados
La medida adoptada por la Feria Tabasco 2025 se suma a otras entidades del país que han tomado medidas similares. En Jalisco, por ejemplo, el gobernador Pablo Lemus ordenó prohibir los conciertos que hagan apología del narcotráfico, vetando la participación de artistas que glorifiquen actividades delictivas o a sus protagonistas. Esta decisión se tomó tras la presentación de Los Alegres del Barranco, donde se proyectaron imágenes en homenaje a líderes del crimen organizado, como Nemesio Oseguera, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín El Chapo Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.